
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Se trata de una herramienta de gestión que ratifica el compromiso de trabajo hacia una Legislatura más transparente y abierta a la comunidad.
Provinciales15/06/2022 Tribuna


El vicegobernador Manuel Calvo firmó el primer decreto digital emitido desde la Legislatura de Córdoba, en consonancia con el proceso de transformación digital y apertura parlamentaria iniciado en esta gestión.


El decreto aprueba el “Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura de la Provincia de Córdoba”, un instrumento que apunta a fortalecer el sistema democrático y consolidar la confianza y el compromiso de la ciudadanía en los asuntos públicos.
“Con este Plan Estratégico de Parlamento Abierto, nuestra Legislatura no solo se ubica un paso adelante en trasparencia e innovación parlamentaria, sino que se encuadra dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, afirmó el vicegobernador, al describir la importancia de esta herramienta de gestión que mañana será publica en el Boletín Oficial.
Sobre los pilares de innovación, transparencia y vinculación con la sociedad, los lineamientos de este Plan se orientarán hacia:
Precisamente, este primer decreto digital se suma a la trasformación y modernización de procesos que la Legislatura ya viene implementando a través de la Mesa de Entrada Digital; el Sistema de Gestión Legislativa Digital para el tratamiento de los expedientes electrónicos legislativos; la Firma Digital para legisladores y funcionarios, y la plataforma de Empleado Digital, todo ello acompañado por uno de los centros de procesamiento de datos más modernos del país.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.





Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









