
Repatriarán los restos del empresario Sergio Fontanellas
El riotercerense fue asesinado este lunes en Perú. Uno de sus hijos viajó a Lima donde le iba a ser entregado el cuerpo.
Locales14/06/2022 Tribuna
Los restos del empresario riotercerense Sergio Fontanellas (59), quien fue asesinado este lunes en Perú, serán repatriados a la Argentina. Uno de sus hijos viajó este martes a la capital de aquel país, Lima, en donde le iba a ser entregado el cuerpo.
Se conoció que la intención era cremar el cuerpo del empresario para poder trasladarlo hacia nuestro país con mayor celeridad. La llegada de su hijo a Río Tercero se produciría entre jueves y viernes de esta semana.
Se sabe que los familiares organizaban una ceremonia íntima en la que iban a ser despedidos sus restos en Río Tercero.
Fontanellas fue ultimado a balazos en la ciudad de Iquitos, por dos sicarios colombianos que fueron rápidamente detenidos. El riotercerense se encontraba en un restaurante al que solía asistir y allí fue sorprendido. Horas antes había mantenido una reunión con su abogado.
El empresario, quien residía en Río Tercero, había viajado a Perú hace algunos días y tenía previsto regresar a esta ciudad el próximo 17 de junio. En Iquitos tenía una empresa naviera y solía viajar periódicamente para ocuparse de sus asuntos.
Además, Fontanellas también intentaba en aquel país recuperar bienes que le habían sido incautados cuando se le inició una causa juidicial por lavado de dinero y narcotráfico, de la que había resultado absuelto en 2018.
El riotercerense tenía cuatro hijos, dos de su primer matrimonio y otros dos con su actual pareja.
En octubre de 2018 Fontanellas concedió una entrevista a TRIBUNA en la que habló de su absolución y defendió su inocencia en las causas de lavado de dinero y vinculadas al narcotráfico.
Imágenes
Una cámara de vigilancia en la zona del bar donde se produjo el asesinato registró el momento en que Fontanellas llegó en una camioneta, la estacionó y caminó hasta el local. Antes de entrar, miró hacia ambos costados y se quedó conversando con una persona.
Pocos minutos después apareció la moto en la que iban dos hombres encapuchados; el que iba atrás empuñó un arma y desde la vereda –donde se había detenido el rodado– disparó hacia Fontanellas, que estaba en el interior del bar.
La moto giró y, en segundos, volvieron a dispararle al empresario. Después, los sicarios huyeron por la vereda, girando en la esquina del bar. Quienes estaban en el local se arremolinaron, hubo gritos y algunos intentaron ayudar a Fontanellas, cuya vida se extinguía por los impactos de bala.
Tras el ataque los dos sospechosos fueron detenidos. La investigación apuntará ahora a determinar los autores intelectuales del crimen.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







