
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
La Asociación de Básquet de Río Tercero (ABRT) planea construir un estadio con capacidad para 1200 espectadores. Se llamaría Pablo Prigioni y podría estar listo para ser inaugurado a fines de 2023.
Deportes11/06/2022 TribunaJuan Manuel Ferreyra Suescun - Especial
En un grandioso anuncio de esta semana, la Asociación de Básquetbol de Río Tercero (ABRT), luego de reunirse con autoridades municipales, dio a conocer la inminente construcción de un estadio de básquetbol con capacidad para 1200 espectadores.
"Hace ya dos meses que estamos con el proyecto, pero ahora tenemos el dibujo en papel y la idea más clara, tras reunirnos con (el intendente) Marcos Ferrer y (la secretaria de Deportes) Rocío Comba. Nuestra gran preocupación era dónde podíamos hacer este estadio. Estamos atrás de un espacio para poder desarrollar esta idea. Estamos entuasiasmados e ilusionados porque seríamos la primera asociación del país con estadio propio y podríamos tener a futuro mucho para el crecimiento del básquet. Los clubes podrán tener más horas de entrenamiento y les podremos ofrecer este espacio. Ojalá mañana podamos tener un equipo que nos represente con el nombre de la ABRT y no del club", subrayó con emoción el presidente de la ABRT, Edgar Chiappero.
Sumando espacio para estacionamiento, tendría además utilidad para otros fines deportivos. "El estadio tendría 45 metros por 74 metros cubiertos. Ahí, entraría una cancha de futsal o una de handball. De básquet, entrarían dos de costado o, a lo largo, la principal para un partido oficial o más importante, con capacidad para 1200 personas", destacó el dirigente.
Si bien la ABRT cuenta con un albergue, la idea sería trasladarlo a este nuevo lugar, sumando ocho habitaciones. "La idea es que, si vamos a hacer campus con chicos de la Generación Dorada, tendríamos que tener más capacidad hotelera", deslizó, aunque la prioridad estaría marcada por la construcción del estadio. "Tenemos apoyo de todos los clubes para buscar espónsores. Unificaríamos todo el básquet para los chicos que están en crecimiento y a los cuales podríamos tener dentro de la ABRT para representarnos a nivel nacional", destacó Chiappero.
Estiman que los costos de la construcción rondarían los 30 millones de pesos, sin considerar el terreno. La ABRT debería buscar auspiciantes y, con contacto con la Federación Cordobesa y la Agencia Córdoba Deportes, habría posibilidad de gestionar una gran cantidad. "Tenemos muchas ideas y lo podríamos hacer, pero nos tiene más preocupados conseguir el espacio hoy", apuntó el dirigente.
Respecto a la ABRT, destacó: "Han crecido mucho los clubes. El nivel de competencia se ha mejorado. Se empezó a jugar el Interasociativo con otras tres asociaciones y hemos hecho un muy buen papel con los clubes de la ABRT. Se ha logrado incorporar a 200 personas en un torneo de veteranos y hemos incorporado otros clubes a la ABRT. Haber hecho el albergue fue una obra importante. Si lo tuviéramos que vender para la construcción del estadio, lo haríamos".
Nombre de una leyenda
El estadio llevaría el nombre de Pablo Prigioni, uno de los más destacados deportistas cuyos logros a nivel mundial ayudaron a catalogar a Río Tercero como "Capital Nacional del Deportista".
"Estamos tratando de homenajear a personas que han sido referentes de la ABRT, como hicimos con el albergue y el nombre de los torneos. Prigioni es el único riotercerense que logró jugar en la NBA. Hace pocos días estuvo en la ciudad (visitando el Club Sportivo 9 de Julio) y le contamos la idea. Se puso a disposición para gestionar desde un campus o para hacer un partido de leyendas para la inauguración, con jugadores de la Generación Dorada. Sería un hecho histórico".
Que Prigioni esté incluido de esa manera en este proyecto, y en el mismísimo nombre del estadio, por supuesto que ilusiona con el desembarco de figuras y referentes históricos del seleccionado argentino.
Plazo
Si en 30 días hay aprobación del lugar, Chiappero se ilusiona en que a fines del año próximo el estadio estaría listo para ser inaugurado.
Sería el salto inicial camino a concretar una gran canasta de gloria, soñando con el crecimiento del básquet en la región.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.