
A diez años del conflicto del campo y el kirchnerismo
La resolución 125 motivó el quiebre de la relación entre el agro y el Gobierno Nacional. Referente local reflexiona y afirma que "esto impulsó la unión de toda la sociedad con el campo".
Locales17/07/2018 TribunaSe cumplen hoy diez años del conflicto que se generó entre el campo y el Kirchenerismo a partir de la resolución 125. Martín Louesteau anunció esa medida para las retenciones móviles, que subía la alícuota en la soja del 35 al 44%.
"Fue un conflicto que involucró a todo el país, a todos los sectores, en la calle sabía lo que estaba pasando", dijo Adriana Cabo represante de la Federación Agraria Argentina filial Río Tercero.
"La resolución 125 intentó ser una gran de demostración de poder de Cristina Kirchner, pero el campo se puso en escena y los productores salieron de las tranqueras a pelear por lo suyo.
Vimos a productores en las rutas que de no ser por esa medida nunca hubieran salido a protestar", explicó.
En pleno conflicto Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas se unieron para luchar contra ese atropello. “Lo positivo que dejó esa conflictiva resolución fue que por primera vez las cuatro entidades comenzaron a trabajar en conjunto”, afirmó Cabo y agregó: “Hasta hoy se mantiene el buen diálogo y cuando hay que realizar algún reclamo o petición se hace en conjunto”.
Cabo analiza hoy, diez años después que “salir a las rutas a reclamar fue la alternativa que se consideró más viable para poder realizar el reclamo y ser escuchados. Reconocemos que cometimos errores, pero que sirvieron para poder mejorar".



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.








