Radio T

A diez años del conflicto del campo y el kirchnerismo

La resolución 125 motivó el quiebre de la relación entre el agro y el Gobierno Nacional. Referente local reflexiona y afirma que "esto impulsó la unión de toda la sociedad con el campo".

Locales17/07/2018 Tribuna
DSC_0033
Durante el año 2008 los productores cortaban rutas en señal de protesta a la medida impulsada por el Gobierno Nacional.

Se cumplen hoy diez años del conflicto que se generó entre el campo y el Kirchenerismo  a partir de la resolución 125. Martín Louesteau  anunció esa medida para las retenciones móviles, que subía la alícuota en la soja del 35 al 44%.

"Fue un conflicto que involucró a todo el país, a todos los sectores, en la calle sabía lo que estaba pasando", dijo Adriana Cabo represante de la Federación Agraria Argentina filial Río Tercero.

"La resolución 125 intentó ser una gran de demostración de poder de Cristina Kirchner, pero el campo se puso en escena y los productores salieron de las tranqueras a pelear por lo suyo.
Vimos a productores en las rutas que de no ser por esa medida nunca hubieran salido a protestar", explicó.

En pleno conflicto Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas se unieron para luchar contra ese atropello. “Lo positivo que dejó esa conflictiva resolución fue que por primera vez las cuatro entidades comenzaron a trabajar en conjunto”, afirmó Cabo y agregó: “Hasta hoy se mantiene el buen diálogo y cuando hay que realizar algún reclamo o petición se hace en conjunto”.

Cabo analiza hoy, diez años después que “salir a las rutas a reclamar fue la alternativa que se consideró más viable para poder realizar el reclamo y ser escuchados. Reconocemos que cometimos errores, pero que sirvieron para poder mejorar".

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.