
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El hombre de 50 años había sido denunciado por la mujer.
Policiales20/05/2022 TribunaVarios casos de personas detenidas por situaciones de violencia fueron reportadas por la Policía esta semana. El hecho más destacado es el de un hombre de 50 años quien terminó preso por agredir a su madre de 82.
El sospechoso fue detenido por la Policía mientras se realizaba un patrullaje preventivo en la zona rural norte. Horas antes, la mujer había realizado una denuncia ya que su hijo le había provocado heridas leves con un arma blanca. El hecho ocurrió en barrio Castagnino de esta ciudad.
En tanto, este martes, otro riotercerense quedó detenido e imputado por el delito de tenencia ilegal de amas de fuego. Se realizó un allanamiento en una vivienda de la calle Hipólito Yrigoyen, de barrio 20 de Junio, en el marco de una causa por violencia familiar.
En la casa fueron hallados una carabina calibre 22, proyectiles y teléfonos celulares.
Otro hecho ocurrido en el marco de una situación de violencia terminó con la detención de un joven de 23 años. Su expareja, de 22 años, realizó una denuncia indicando que el hombre se había presentado en su casa y le había propinado golpes de puño a un automóvil Ford Ka ocasionándole la rotura de la luneta trasera.
A raíz del incidente la Policía detuvo al joven, con quien la denunciante tenía una restricción de contacto.
Robos
En los últimos días fue informado el robo de dos motocicletas. El primer hecho se produjo en la esquina de Cuba y Nicaragua. En un local ubicado en esa esquina, una mujer de 25 años había dejado una motocicleta Honda Wave, de color blanca, la cual fue sustraída junto con una bicicleta marca Venzo rodado 29. Horas después la Policía encontró ambos rodados abandonados en un sitio baldía de la calle Río Segundo.
En tanto, en la esquina de Jorge Newbery y Lisando de la Torre, una mujer de 33 años dejó su moto Guerrero Trip 110 cc. estacionada sin medidas de seguridad. Horas después descubrió que delincuentes se la habían robado.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.