
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Organizado por la Diputada Nacional Gabriela Brouwer de Koning, se llevó adelante el primer encuentro del Foro Juvenil “Somos Protagonistas”, pensado como un espacio destinado a los estudiantes.
Locales14/05/2022 TribunaOrganizado por la Diputada Nacional Gabriela Brouwer de Koning, se llevó adelante el primer encuentro del Foro Juvenil “Somos Protagonistas”, pensado como un espacio destinado a los estudiantes del C.O. para debatir en torno a problemáticas actuales, ampliando la participación ciudadana, fomentando el espíritu crítico, y como usina de ideas para la generación de políticas públicas y normativas jurídicas.
La actividad tuvo lugar en la sede de la UEPC Río Tercero en el marco de la Convención de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes.
“Los legisladores debemos generar leyes que resuelvan los problemas de las y los argentinos, y los jóvenes, siendo ciudadanos y sujetos de derecho, merecen toda nuestra atención. Para ello, debemos conocer qué piensan, sienten y necesitan”, declaró la legisladora por el Bloque Evolución Radical.
La actividad se desarrolla con la modalidad de Foro y consta de 3 encuentros presenciales de 2 horas cada uno, a realizarse en los meses de mayo, junio y agosto. Las temáticas de cada encuentro son:
- Jóvenes y salud: autocuidado (emociones, hábitos y consumo).
- Jóvenes y educación: vínculos saludables y trayectorias.
- Jóvenes y ambiente: impacto sustentable.
Podrán participar en cada encuentro cinco estudiantes del C.O. de las instituciones públicas y privadas de Río Tercero, acompañados por un docente. Cada escuela debe inscribir los asistentes, pudiendo rotar los estudiantes que participen en cada foro.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.