Radio T

Adoquinado de Castagnino: Ferrer anunció una bonificación del 50% y los jubilados no pagarán

EXCLUSIVO. A través de un proyecto de ordenanza que se analizará en los próximos días, se rebajará el costo de la obra a la mitad para cada frentista y habrá una bonificación del 100% para jubilados y pensionados.

Locales14/05/2022 Tribuna
TAPA FERRER
El intendente con vecinos en sus habituales recorridas por los barrios

Los frentistas de la obra de adoquinado de barrio Castagnino podrán acceder a pagar solo el 50 por ciento de su costo total a través de la Tasa de Contribución por Mejoras, y no el 100 por ciento, mientras que para los jubilados la bonificación será total. De esta manera la Municipalidad compensará a los vecinos por las demoras sufridas por la obra, que presentó varios inconvenientes de terminación por el trabajo deficiente de la empresa adjudicataria. 

Así lo adelantó ayer en forma exclusiva a TRIBUNA el intendente Marcos Ferrer, quien señaló que los beneficios se plantearán en un  proyecto de ordenanza que en los próximos días ingresará al Concejo Deliberante.

Más allá de las deficiencias detectadas y que dieron motivo a la rescisión del contrato con la empresa adjudicataria, Ferrer puntualizó que la obra está bien ejecutada, y destacó que las roturas de los caños de agua que plantearon los vecinos “son las mismas que venían ocurriendo” normalmente. “Lo corroboramos con las estadísticas de la Cooperativa. No hay más roturas ahora que antes. No tiene nada que ver con la obra”, dijo. 

“Haremos un descuento del 50% atendiendo los inconvenientes, sobre todo la demora. Para los jubilados que acrediten una única propiedad el descuento será del 100 por ciento”, indicó. 

De este modo el proyecto apunta a atender la situación socioeconómica de los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.

“Sobre todo la gente mayor se pregunta cómo hará para pagar la obra y generamos una preocupación (en ese segmento) con la Contribución por Mejoras. Tienen un gran sentido de la responsabilidad y nuestra idea es aliviarlos”, manifestó Ferrer.

Este camino apunta a evitar el cobro compulsivo ante una situación de mora, que se plantea como un camino irreal en el actual contexto socieconómico. “Es muy difícil con los valores que tienen las obras públicas hoy”, dijo. 

El proyecto terminó de cristalizarse a partir de la inquietud de los vecinos, que fue trasladada a los funcionarios del Ejecutivo y concejales al visitar el barrio. Incluso los vecinos fueron escuchados en una especie de audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante semanas atrás. 

La obra de adoquinado contempla 37 cuadras de barrio Castagnino  que se preveía serían financiadas en su totalidad con fondos nacionales. Como la empresa contratista no cumplió acabadamente con el trabajo, el Municipio se hizo cargo de la colocación y sumó siete cuadras más de las previstas originalmente. Ese costo fue asumido con recursos propios.

Ferrer adelantó además que mientras el Concejo Deliberante analiza el proyecto que enviará el Ejecutivo, realizará visitas a los vecinos de Castagnino  a fin de escuchar, dialogar y exponer sobre estos beneficios.

“La demora complicó a todos. Hubo vecinos que no pudieron guardar al auto (en sus garajes) y alquilaron una cochera y tuvieron algún perjuicio. Pero la decisión tiene un profundo sentido social. Vemos dificultades serias en la gente y no queremos atormentar a nadie. Sí queremos recuperar algo para invertirlo en otras obras”, destacó Ferrer. 

En tanto, el Municipio sigue corrigiendo errores en la colocación de los adoquines y ejecutando el trabajo inconcluso 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.