
Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Radio T
Hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra abierta la convocatoria para el género microrrelatos “Nelly Antokoletz», en el marco de la segunda edición del Programa Córdoba Escribe.
Provinciales12/05/2022 Tribuna
En esta oportunidad, la Biblioteca Popular José Higinio Porto de Villa Carlos Paz oficia como sede para que escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de córdoba, participen de este llamado.
La Convocatoria
Los autores podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española, cuya extensión total no podrán superar las 100 (cien) palabras, incluyendo el título.
Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble; en la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.
El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail [email protected].
El jurado estará integrado por los escritores Leandro Manuel Calle, Héctor Omar Jacobo e Isabel Adela Lagger y se expedirá el 30 de junio de 2022 donde se darán a conocer los ganadores.
El Concurso Literario distinguirá:
– Primer Premio: $50.000, diploma y publicación de la obra en un volumen colectivo.
– Segundo Premio: $40.000 diploma y publicación en un volumen colectivo.
– También se otorgarán tres (3) menciones sin orden de mérito que recibirán un diploma y se publicarán en un volumen colectivo.
Sobre el programa
Córdoba Escribe tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en la Provincia a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación. La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con distintas Bibliotecas Populares de la provincia.
El programa establece una serie de concursos literarios que incluyen un amplio espectro de géneros y temáticas que variarán según la sede. Las respectivas sedes formulan la convocatoria con la finalidad de incentivar la más amplia participación de escritores cordobeses (nobeles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).

La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.






El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.





