Radio T

Salvi: “Es el año de la educación”

Villa Ascasubi. Más allá de esta proclamación oficial, el intendente destacó la renovación total que se está llevando a cabo en los establecimientos de la localidad y la consolidación del Polo Educativo como alternativa académica en la región.

Regionales02/05/2022 Tribuna
REGIONALES - Ascasubi

Para el intendente de Villa Ascasubi, Fernando Salvi, éste es el “año de la educación” y elevará la inquietud al Concejo Deliberante para su declaración oficial.

Pero esto más allá de esta formalidad, hay un contexto en el que intenta demostrar una apuesta por la educación desde el comienzo de su gestión y se traduce en acciones concretas.

De hecho, subrayó que se destina un 10 por ciento del presupuesto municipal a la educación, algo así como 500 millones de pesos anuales.

En este marco, el jefe comunal destacó la puesta en valor que se está llevando a cabo de manera simultánea en los tres establecimientos de la localidad: el jardín de infantes Merceditas de San Martín, -que se está ampliando-, la escuela primaria Miguel Gerónimo Ponce y el secundario IPEM Nº 37 Hilario Ascasubi.

A su vez, valoró el afianzamiento del Polo Educativo que  se consolidó como alternativa académica en la región por la diversidad de carreras que ofrece y el seguimiento personalizado. “Arrancó en plena pandemia y representó un gran desafío, ya que obligó a realizar reformas edilicias y reforzar los recursos humanos”, subrayó Salvi.

“Ahora que volvió la presencialidad uno se acerca al CIC, ve la cantidad de autos que hay y toma dimensión de la cantidad de alumnos de toda la región, que estudian en Villa Ascasubi”, expresó el intendente sobre esta alternativa de académica que ofrece más de 40 carreras terciarias y universitarias.

Desde el punto de vista de la infraestructura, Salvi no duda en apuntar como ejemplo que los colegios de su localidad cuentan con salones de usos múltiples “que nada tienen que envidiarle a colegios privados de Río Tercero”.

En cuanto a lo estrictamente curricular, apuntó entre otras cuestiones, que desde los tres años, todos los alumnos tienen clases de computación y destacó el trabajo de un gabinete interdisciplinario que prácticamente eliminó los problemas de deserción escolar, tan frecuentes durante la pandemia.

“Estoy convencido que por el camino de la educación, seremos una sociedad mejor. Es la única forma de salir de esta crisis como país”, resume Salvi.

Bodas de Oro
Esta semana, con motivo del 50º aniversario del IPEM Nº 37, el intendente visitó esa escuela secundaria junto a la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benitez; y la directora de Educación, Lorena Cismondi. Allí le entregaron a la directora Vanesa Simonetti, una plaqueta conmemorativa y recorrió las obras que se están realizando.

“Se está haciendo la puesta en valor para poder hacer la celebración de los 50 años cuando se pueda. Me imagino una celebración como hicimos en su momento con la escuela primaria, llegando a las distintas promociones. He sido parte de esta escuela, como todos los habitantes de Villa Ascasubi”, señaló Salvi en referencia a un festejo comunitario que podría realizarse en octubre.

“Es un modelo de institución en recursos humanos. No me canso de decir que es espectacular lo que tenemos en materia de educación en Villa Ascasubi, que ha sumado el Polo Educativo con la llegada de Lorena (Cismondi)”, agregó el intendente.

Por su parte, la directora Vanesa Simonetti señaló: “El cuidado del edificio escolar nos enorgullece como institución. Con el paso de los años, se deteriora, así que está bueno lo que se está haciendo ahora. Ya vamos a tener el festejo que nos merecemos todos, la comunidad educativa y la comunidad en general. Agradecemos la visita del intendente, sus propuestas y sugerencias, y es un orgullo que nos visiten, como así también Lorena y ‘Lucha'”.

Te puede interesar
Lo más visto