
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Tras el accidente ocurrido ayer, en el que resultó con graves heridas un niño de cinco años, exigen un plan de seguridad vial.
Locales21/04/2022 TribunaLuego del grave accidente de tránsito ocurrido ayer por la tarde, en el que resultó víctima un niño de cinco años, padres de alumnos de la escuela presidente Mitre y vecinos de barrio Héroes de Malvinas, se concentraron en la mañana de este jueves para reclamar un plan de seguridad vial.
Los manifestantes decidieron concentrarse frente al establecimiento educativo para pedir a las autoridades municipales que de manera “urgente” se tomen medidas para evitar situaciones como las ocurridas ayer, cuando un motociclista embistió al niño y huyó del lugar.
"Estuvimos esperando que se hiciera presente algún responsable del Municipio, pero como no vino nadie decidimos ir hasta el edificio de la Municipalidad", señaló el padre de un alumno. Los vecinos marcharon hasta el palacio municipal y allí fueron recibidos por los secretarios de Seguridad, Miguel Canuto, y de Gobierno, Juan Manuel Bonzano.
Los padres recordaron que desde hace semanas se viene reclamando una solución debido a que desde que fue pavimentada, la calle Estanislao del Campo, se convirtió en “una pista de carrera”.
La arteria es la principal vía de ingreso desde la ciudad al nuevo edificio del Hospital Provincial.
Quienes reclaman en el lugar sostuvieron que desde la dirección de la escuela se efectuaron en varias oportunidades pedidos para que inspectores municipales se hicieran presentes en el horario de ingreso y salida de los alumnos.
“Estuvieron un día y luego no vinieron más”, señaló la mamá de un alumno.
Quienes reclaman también señalaron que exigen al Municipio que cambie el ingreso al parque industrial. “Es necesario, el movimiento que produce esa entrada hace que este sector se vuelva muy inseguro para los chicos”, apuntaron.
Algunos de los manifestantes que llegaron hasta el Municipio indicaron que se encuentran organizando para la tarde de hoy otra manifestación. "Esperamos que venga más gente, necesitamos del compromiso social, esto que le ocurrió a este niño le puede pasar a cualquiera de nuestros hijos", sostuvo una mamá.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.