
"Categórico rechazo" del agro a la posible suba de retenciones. Asamblea de productores
Las cuatro entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace de Córdoba, expresaron su "categórico rechazo" a la posibilidad que el Gobierno nacional incremente los derechos de exportación del trigo y el maíz.
Locales17/03/2022 Tribuna
Las cuatro entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace de Córdoba, expresaron su "categórico rechazo" a la posibilidad que el Gobierno nacional incremente los derechos de exportación del trigo y el maíz.
En un comunicado que encabezan Coninagro, Fderación Agraria Argentina, Cartez y Sociedad Rural, instaron "a las autoridades del área a revisar las consecuencias nefatas que tuvo para el país la adopción de este tipo de políticas".
Entendieron que estas medidas "solo sirvieron para disminuir volúmenes productivos generar desaparición de productores, privar de mayores ingresos al país y contribuir al aumento del índice de pobreza que lacera a nuestra sociedad".
"La mesa de los argentinos se cuida con más producción, mayor generación de divisas genuinas, con políticas que promuevan la inversión y la creación de puestos de trabajo, y no con la remanida y fracasada receta de generar intervenciones distorsivas en los mercados, limitar o prohibir exportaciones e incrementar la presión impositiva", señalaron.
El campo se puso nuevamente en alerta a partir de la prohibición de exportar harina y aceite de soja, y la posibilidad de suba de la alícuota de las retenciones de estos derivados, del 31% al 33%.
En tanto, este jueves a las 18 la Asamblea de Productores Autoconvocados realizará una reunión en el cruce de Alto Fierro desde las 18, para definir posibles acciones.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












