
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
En nueve espacios distintos, se desarrollaron diferentes propuestas culturales, como la pintura, la música, el baile y la lectura.
Locales27/02/2022 TribunaEl pasado viernes y después de dos días de actividades se dio por finalizada la Feria de Libros “Alta Voz”, por la que pasaron más de 65 artistas, mostrando sus obras literarias, musicales y de baile, compartiendo sus historias y nutriendo a cada vecino que se acercó.
En nueve espacios distintos, se desarrollaron diferentes propuestas culturales, como la pintura, la música, el baile y la lectura, intentando que cada asistente, encuentre y disfrute de lo que más le guste, además de poder conocer nuevos mundos y gozar de los mismos.
Algunas de las propuestas fueron, La magia de formar lectores de literatura: un desafío en el aula de primaria - Docentes y Padres - Fabiana Ríos y Adán Resiale; Emiliano Bertoglio La semilla y la luna. Al abrazo de páramo y el cosmos: notas para una recampesinización; Marta Altamirano De Álvarez presentó: Diana Cafaratti y Mario Grasso Ediciones Eliñon "Nada está dicho"; Alberto Muñoz - presentó “El último libro de Facundo Cabral”. Textos, canto y guitarra.
Luego de once años se volvió a realizar una Feria de Libros en la ciudad, "juntos recorrimos y recordamos en cada espacio algo que nos transforma y moviliza. Volvimos a compartir expresiones artísticas, nutriéndonos de cada punto de vista y sentimiento que nos lleva a seguir creciendo y formando a nuevos artistas", indicaron desde la Municipalidad.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.