
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Aunque una ordenanza no permitiría este emprendimiento en ese sector, los inversionistas pidieron una reconsideración. Más allá del impacto económico de la iniciativa, por ahora se están imponiendo cuestiones vinculadas con la seguridad.
Locales21/02/2022 TribunaUn nuevo emprendimiento que a priori se toparía con prohibiciones impuestas por ordenanza, está siendo reconsiderado en el Municipio.
Actualmente, la asesoría letrada a cargo del abogado Facundo Prado, se encuentra evaluando la factibilidad de instalación de una estación de GNC, en la esquina de José Ingenieros y Jorge Newbery.
Tal como está estipulado en la normativa, el escollo que enfrenta este proyecto es su cercanía con lugares de alta concurrencia de público, algo que no debería existir en 150 metros a la redonda. En este caso, la existencia de un club de tenis ubicado en esa zona de barrio Cerino, impediría que se instale la estación.
No obstante, el secretario de Gobierno, Juan Bonzano, explicó que la misma ordenanza prevé modificaciones, si el inconveniente se puede resolver con alguna propuesta del interesado.
Si bien ve complicado que este pedido de reconsideración realizado por los inversionistas pueda sortear el obstáculo mencionado, el asunto fue igualmente tratado por una comisión que integraron titulares de distintas dependencias municipales (Obras Públicas, Hacienda, Seguridad, Gobierno), con el asesoramiento de técnicos, pero hasta el momento, no le hallaron factibilidad.
Atento a eso, el pedido pasó a la asesoría letrada y en caso de que prospere, deberá sortear aún otro instancia en el Concejo Deliberante. Por tratarse de una ordenanza, el cuerpo de ediles es el encargado de rectificar o ratificar la resolución, explicó Bonzano.
Desde el Municipio, entienden que emprendimientos de esta magnitud pueden generar un importante movimiento económico y varias fuentes de trabajo. Por esta razón se dio lugar a la reconsideración pero el aspecto económico no podrá estar por encima de la seguridad, aclaró tácitamente, el secretario de Gobierno.
Recientemente, también ingresó otro pedido por parte de una estación de combustible líquido para anexar GNC, pero su ubicación en la avenida Savio cumpliría con las condiciones exigidas.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.