
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Las llamas alcanzaron tanques de fibra de vidrio en un depósito donde se diluye ácido sulfúrico.
Locales29/01/2022 TribunaEl robo de cables sería la causa del incendio ocurrido el pasado miércoles que afectó un depósito ubicado en barrio Intendente Magnasco, en cercanías de las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales de la Cooperativa.
Las llamas se iniciaron en el predio de la planta donde se realiza la dilución en agua de ácido sulfúrico destinado a la carga de baterías. La presencia de altos pastizales habría hecho que las llamas se distribuyeran rápidamente alcanzando las instalaciones. El director de Medio Ambiente del Municipio, Dussan Alacevich, indicó que el propietario del terreno, quien alquila a los titulares del depósito siniestrado, le relató que no es la primera vez que ocurre una situación de este tipo. “Intentan robar cables y provocan incendios. Esta vez llegó hasta el depósito”, dijo el funcionario.
El robo de cables es un delito en crecimiento en toda la zona. Los delincuentes buscan fundamentalmente cobre que luego venden en el mercado negro. Pero en esta oportunidad su accionar afectó seriamente al emprendimiento local y puso en alerta a los vecinos de ese sector de la ciudad. El fuego alcanzó tanques de fibra de vidrio que estaban en desuso. Alacevich indicó que las llamas no llegaron a las instalaciones donde se realiza el proceso de dilución de ácido sulfúrico.
La combustión del material peligroso presente en el lugar originó densas columnas de humo que se pudieron apreciar en gran parte de la ciudad.
El jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Abel Domínguez, declaró que se trabajó más de una hora para la extinción del fuego, con especial énfasis en proteger un tanque de acero inoxidable que contenía ácido sulfúrico. “Este tanque no estaba lleno, solo tenía unos 2.500 litros de los 22.000 de capacidad total que tiene”, explicó Alacevich. El funcionario señaló que por las características del incendio “no hubo riesgos para las personas y ambientalmente no presentó riesgo químico para la población. Trabajaron tres unidades pesadas: dos autobombas y un camión cisterna, además de un equipo liviano que sofocó el fuego en los pastizales, varios efectivos de Bomberos, Defensa Civil y Policía. No se registraron personas heridas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.