Radio T

Corralito: en 2022 comenzará a funcionar una biofábrica de plantas

Las biofábricas tienen la capacidad de propagar de forma masiva plantas con alto interés agronómico y comercial. Es la única que existe en la provincia de Córdoba y en el país hay solo tres.

Regionales31/12/2021 Tribuna
biofabrica-misiones-consolidada-1-lit

Corralito sigue adelante cumpliendo objetivos que le permitirán avanzar de manera significativa en materia ambiental. En ese sentido, el intendente José Ignacio Scotto, destacó esta semana la llegada a la localidad de “Phytolab”, una biofábrica de plantas de última generación, otorgada al Municipio por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia.

Las biofábricas tienen la capacidad de propagar de forma masiva plantas con alto interés agronómico y comercial. En Corralito será instalada en el nuevo Centro Verde Municipal -el invernadero-, un espacio destinado al ambiente, al reciclado y a la forestación, que este año también recibió algunas mejoras como la colocación  del nuevo nylon de polietileno de 150 micrones en techos y paredes, además de avanzar en el nuevo sistema de riego mediante microaspersores.

La biofábrica es la única de la provincia de Córdoba, hay solo tres en Argentina y un número muy reducido en Latinoamérica. “Nos pone realmente muy contentos que la tengamos nosotros, acá en Corralito”, apuntó Scotto.

A comienzos de diciembre la Municipalidad de la vecina localidad recibió un aporte económico del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia que le permitirá seguir avanzando con los trabajos en el predio donde funcionará el Centro Verde Municipal. “Lo pondremos en marcha el próximo año, será un espacio muy importante destinado al cuidado del ambiente, la forestación y la sustentabilidad”, dijo el intendente. 

Asimismo, recordó que también mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura Marcos Blanda y profesionales del Conicet, con quienes se trabaja en la puesta en funcionamiento del Phytolab.

Por otra parte, aunque también en materia de medio ambiente, Scotto reafirmó la idea de que los espacios públicos seguirán ocupando un lugar destacado en la agenda municipal. En ese sentido, mencionó la puesta en valor de la plazoleta ubicada sobre el acceso sur, por el ingreso desde Río Tercero, donde se iluminarán algunos árboles históricos.

En tanto, mediante el programa “Corralito Verde”, se plantaron en 2021 más de 1.400 árboles de especies autóctonas, que se suman a los mas de 1.150 plantados el año anterior. “Sumado a ello, realizamos la entrega de alrededor de 1.000 árboles de diferentes especies autóctonas a las familias de nuestro pueblo”, destacó el funcionario.

Te puede interesar
Lo más visto