
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se trata de un hombre con residencia en la ciudad de Córdoba con familia en Río Tercero.
Locales17/12/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer instó a los vecinos que aún no completaron el esquema de vacunación contra el Covid a que lo hagan rápidamente, luego de revelar que fue detectado un caso de la nueva variante Ómicron.
Se trata de un hombre con residencia en Córdoba Capital cuyos hijos viven en Río Tercero y el pasado fin de semana estuvo de visita.
Tras el hisopado correspondiente, se corroboró el contagio. Su familia y los contactos estrechos fueron aislados a la espera del test correspondiente.
Ferrer insistió en la importancia de la vacunación, que se puede aplicar sin turno previo en el vacunatorio municipal de la calle Uruguay.
Indicó que el 82% de los vecinos de Río Tercero posee la primera dosis, el 70% completó el esquema con la segunda, y casi el 9% ya posee la tercera dosis, que se debe aplicar a los cinco meses de la segunda.
Ferrer se detuvo en el porcentaje de no vacunados, para reflexionar sobre la importancia de estar inmunizados contra la enfermedad: 12% sin la segunda dosis, y 30% directamente no vacunados.
En la ciudad son 9 los casos positivos registrados actualmente, 8 de la variante Delta y uno de la Ómicron.
Pasaporte sanitario
Sobre el pase sanitario, el jefe comunal dijo que Río Tercero adherirá a ese certificado para eventos y fiestas de más de mil personas, pero reveló que se exigirá para un número menor de personas, de modo tal de ampliar el alcance.
El pasaporte sanitario se otorgará a todas las personas vacunadas con dos y tres dosis, según el caso, y será necesario para poder ingresar a fiestas, eventos, reuniones, etc.
Anticipó un operativo de control en ese sentido, con la colaboración de los responsables de los eventos que se realicen.
Por otra parte, recomendó que las reuniones de fin de año se realicen en lugares ventilados o al aire libre, con el uso del barbijo.
Ferrer pidió no alarmarse y cumplir con las medidas de prevención.
En tanto, la secretaria de Salud Silvina Cisneros, dijo que las personas no vacunadas están ubicadas en la franja de más de 40 años de edad, que es justamente la más propensa a los contagios.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.