
APAHUD renovó su comisión directiva y trabajará en nuevos proyectos y objetivos
Su presidenta, Elisa Bachmann aseguró que la principal meta es trabajar en conjunto para poner la documentación en regla, priorizar la parte humana y la calidad de vida.
Locales20/11/2021 Tribuna
La Asociación Patrocinadora de Ayuda al Huérfano Discapacitado (APAHUD) cambió su comisión directiva el pasado 6 de noviembre mediante una asamblea, y quien asumió el cargo de presidenta es Elisa del Valle Bachmann.
En diálogo con TRIBUNA, habló sobre los principales proyectos y las expectativas que tienen para la asociación. “Nuestro principal objetivo es poner en orden la documentación, que tiene que ver con la recategorización y las respectivas inspecciones. Es fundamental poner todo en regla para que la institución siga en pie, corremos riesgo de que se cierre si no lo hacemos. Priorizar la parte humana y calidad de vida de todos los que lo integran”, indicó.
En este aspecto siguió: “La antigua comisión se ha caracterizado por realizar muchas obras, edificar y mantener el predio. Ahora nos toca a nosotros la urgencia de enfocarnos en acomodar esta situación para que distintos profesionales puedan seguir trabajando, para que los chicos vengan y siga funcionando y para que no haya problemas a futuro”.
En cuanto a la proyección para más adelante, la presidenta sostuvo que una vez que hayan solucionado esta parte quieren enfocarse de lleno a seguir trabajando para dejar el centro lo más atractivo posible y donde prevalezca el contacto con la naturaleza.
“Nuestra idea es dejarlo lindo, mejorar lo que hay, sobre todo en la parte más antigua que requiere de remodelaciones. Nos gustaría tambiénpoder parquizar. Al tener la granja y el vivero queremos lograr ser autosustentables y generar nuestro propio alimento para los chicos”.
Con respecto a esto, señaló que muchas veces no alcanza. Que, si bien reciben ayuda municipal y de los socios, en ocasiones no es suficiente para brindarles la mejor atención posible que ellos se merecen. “Es imprescindible empezar también por recaudar los fondos necesarios, ese es otro de los principales objetivos”.
Nuevas autoridades
La nueva comisión está conformada por doce personas, algunas ya estaban y otras se fueron sumando para conformar este espacio. Se renueva cada dos años con la posibilidad de reelegir una sola vez.
“Nos fuimos uniendo, la mayoría de nosotros tiene alguien cercano que va al centro y por eso siempre estuvimos involucrados de alguna manera. Fue un proceso de acompañamiento en un principio y de a poco fuimos participando cada vez más y viendo cosas que queríamos hacer o mejorar, hasta que llegó la oportunidad de renovar la comisión. Muchos de nosotros lo vemos como un futuro ‘hogar’ para nuestros familiares”, aseguró Bachmann.
“Los cargos son meramente enunciativos, nuestra prioridad es trabajar en equipo, ser directos y que todos participen. Con cada tema nos sentamos entre todos, lo discutimos y escuchamos los aportes y opiniones de cada integrante”, agregó.
Actividades
A la Asociación asisten 31 chicos y chicas en total, de los cuáles 11 viven allí y 21 son los que van al centro de día.
Se desarrollan en diferentes áreas como manualidades, cocina, música, baile, excursiones al aire libre, el contacto con los animales de la granja y la labor en la huerta.
“Los que más le gusta es hacer actividades al aire libre. Tenemos 31 ovejas, conejos, gallinas, pavos, gansos, patos y recientemente nos regalaron codornices. A los chicos les encanta”, comentó Bachmann.
En lo que respecta a las tareas que se desempeñan el resto del año, desde el centro se realizan diferentes eventos con el propósito de solventarse e ir mejorando las condiciones. Para lo que queda del 2021, están organizando el cierre lectivo donde los alumnos presentarán sus “números”, habrá una banda y un bufet a cargo de ellos.
“Generalmente en diciembre o enero hacemos el Festival de la Canción en el Paseo del Riel, este año no llegaremos, pero estamos tratando de organizarlo para febrero”, explicó.
Durante la pandemia lamentó que los chicos no pudieron asistir y tuvieron que hacer los talleres a través de Zoom. “Fue un año duro para todos ya que a ellos les encanta estar ahí y compartir”.
La presidenta
Elisa tiene una hermana, “Estelita” que va al centro y es por eso que ella empezó a conocer desde adentro la Asociación. En un principio como familiar y luego ya interesándose por brindarle lo mejor a cada uno de los chicos que lo integran.
“Tengo una hermana y ahora gané muchos más. Cuando voy de visita me termino quedando un montón de horas”, contó.
Ya jubilada, sigue estudiando y trabajando, y ahora como representante de la institución desempeña varias tareas.
Cuando su presidencia termine le gustaría seguir formando parte de alguna manera y colaborando en lo que pueda. “No quisiera que me recuerden con una flor en la tumba sino por la huella que dejé para que caminen”, cerró emocionada.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)







