
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Según el proyecto enviado al Concejo Deliberante, el 50% se destinará a obras. Al igual que en 2021 se aplicará un aumento mensual escalonado de la Tasa a la Propiedad. Crearían una tasa para el tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Locales06/11/2021 TribunaEl Municipio prevé un incremento del presupuesto para 2022 de alrededor del 30%, según el proyecto enviado esta semana al Concejo Deliberante.
El cálculo de gastos y recursos para el año que viene se fijó en 4.900 millones de pesos, con un aumento escalonado de la Tasa a la Propiedad Inmueble, con la misma modalidad que el ejercicio 2021.
Es decir, tomando el monto al mes de diciembre de 2021, se aplicará un recargo mensual en 2022, hasta fin de año. Eso permitirá que quien opte por el pago anual congelará en enero o febrero ese incremento.
La novedad es que, además de los tributos vigentes, se crearía una tasa para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, que se imputaría sobre la Tasa a la Propiedad.
El proyecto de presupuesto incluye ese ítem pero no hay detalles sobre las alícuotas a aplicar.
Semanas atrás el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza de Gestión de Residuos, que prevé la separación en origen, recolección diferenciada, reciclado y disposición final.
Aún está pendiente, además, la sanción del reglamento de uso de la planta de RSU, que es indispensable para que comience a funcionar.
Esa serie de normas debe ser aprobadas por Río Tercero, ya que la planta -que se montó con fondos provinciales y está bajo la administración de la Comunidad Regional Tercero Arriba- se ubica sobre el predio del basural que es propiedad de Río Tercero.
Esa recaudación sería destinada al aporte que Río Tercero debe realizar por los residuos domiciliarios generados, para el funcionamiento de la planta de reciclado.
Otra de las particularidades, es que se destina el 50% del presupuesto general a obras públicas, lo que equivale a unos 2.200 millones de pesos.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.