
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente anunció el fin de la obligación de usar tapabocas al aire libre.
Locales02/11/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer anunció, en conferencia de prensa, que después de 446 días en la ciudad de Río Tercero no hay casos positivos de COVID-19.
“Ha transcurrido bastante tiempo con disminución de casos y para nosotros es una enorme satisfacción que hoy en nuestra ciudad no haya casos positivos de COVID-19. Es muy importante porque traza una línea sobre lo que viene ocurriendo en materia sanitaria”.
Indicó que casi el 70% de la población ya está vacunada con la segunda dosis y que el principal objetivo es seguir con el vacunatorio para lograr la inmunidad de rebaño.
A su vez, se solidarizó con todas las familias de aquellas personas que han fallecido en este proceso. “Lamentamos profundamente las pérdidas y enviamos un fuerte abrazo a cada uno de ellos. Cuando esto finalice haremos el merecido homenaje a cada una de las víctimas”. Los fallecidos por la pandemia son hasta ahora 152.
De la misma manera, resaltó el trabajo del personal médico y de todos los equipos de salud y de seguridad a quienes felicitó por la calidad humana con la que han llevado a cabo su trabajo. “Se han puesto la situación al hombro y han estado al frente de la batalla”.
Entre los diferentes anuncios, uno de lo más importantes tuvo que ver con el uso de barbijo. El intendente envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para dejar sin efecto las sanciones por el no uso del barbijo al aire libre. Sí seguirá siendo obligatorio en espacios cerrados.
Sin embargo, enfatizó en la importancia de seguir con los cuidados. “Confío en la responsabilidad de la gente que sabe lo que tiene que hacer, pero seguir controlando ya no lo considero necesario”.
Con respecto al vacunatorio informó que a partir de mañana miércoles 3 de noviembre se comenzará a vacunar en el salón de fiestas 1929, ubicado en la calle Uruguay al 400, luego de los inconvenientes que se suscitaron esta semana con respecto lugar para vacunar.
“Agradezco personalmente al jefe de Bomberos Marcelo Domínguez, quien puso a disposición su salón a servicio de la sociedad. Esa es la clase de gente con la que la municipalidad quiere trabajar”, expresó.
Por su parte, indicó que ya empezaron con las vacunaciones en las escuelas con todos los mecanismos que corresponden. “Hemos tomado la decisión porque nos parece que es más fácil para los padres y podremos lograr una mayor cantidad de niños vacunados”.
Ferrer estuvo acompañado por la secretaria de Salud Silvina Cisneros y el secretario de Seguridad Miguel Canuto.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.