
Vacunación Covid. Polémica decisión de una entidad vecinal de no prestar un salón
Con decenas de personas esperando bajo la lluvia, las autoridades de la Asociación Vecinal “Mariano Moreno” de barrio Escuela decidieron este lunes no abrir las puertas de su salón para que el Municipio iniciara la jornada de vacunación.
Locales01/11/2021 Tribuna
Con decenas de personas esperando bajo la lluvia, las autoridades de la Asociación Vecinal “Mariano Moreno” de barrio Escuela decidieron este lunes no abrir las puertas de su salón para que el Municipio iniciara la jornada de vacunación.
Ese fue el lugar elegido por la Secretaría de Salud municipal para trasladar el vacunatorio desde el polideportivo municipal.
Sin embargo, desde la Asociación indicaron que no hubo una comunicación formal por parte de la Municipalidad para ese fin. Hasta ahora en el edificio funcionaba un centro febril.
Si bien estaba todo dispuesto para seguir usándolo con fines sanitarios, la entidad vecinal lo negó a último momento.
Tanto desde la Municipalidad como desde en Centro Vecinal admitieron que faltó diálogo, que se podría haber solucionado con una llamada telefónica.
Sin embargo, el presidente de la Asociación, Pablo Slenk, cuestionó que el Municipio no cumplió con su promesa de refaccionar el inmueble a cambio de su utilización, y se quejó de no haber sido atendido por el intendente Marcos Ferrer la semana pasada para dialogar.
Slenk, de activa militancia kirchnerista negó, en diálogo con FM Sol, motivaciones políticas en su decisión, y aclaró que no estuvo influida por la visita del pasado viernes del expresidente Mauricio Macri.
Macri fue recibido por el intendente Ferrer, quien comparte el mismo espacio político en Juntos por el Cambio.
Ahora desde la Municipalidad buscan otro lugar para instalar el vacunatorio, que dejó el polideportivo ya que la cantidad de vacunas a aplicar es más baja en esta etapa.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.




Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.










