
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Después del feriado largo, el Municipio retoma el operativo de vacunación en el polideportivo.
Locales11/10/2021 TribunaEl Gobierno nacional aprobó la vacuna Sinopharm, de origen chino, para inmunizar a niños de 3 a 11 años contra el Covid-19, y el próximo martes 12 de octubre se comenzará a colocar en Río Tercero.
“Está muy bien. Avanzar sobre los más pequeños es lo que se debe hacer. Si bien ellos son afectados por el Covid-19 solo en un 8 u 11%, los síntomas son más leves y la duración de la enfermedad es menor, puede haber ciertas complicaciones y por ello es fundamental vacunarlos”, declaró la secretaria de Salud municipal, Silvina Cisneros a TRIBUNA.
Explicó en base a esto, que existe un síndrome inflamatorio multisistémico que, en el menor de los casos, se presenta un mes después del Covid-19 y que puede provocar fallas renales o en diferentes órganos. Debido a eso es importante prevenir con la vacunación.
“Es una excelente decisión por parte del Gobierno nacional y provincial y que la Sociedad Argentina de Pediatría haya avalado la vacunación, todo lo que se está haciendo es siempre a través de la evidencia científica”, agregó.
La secretaria de Salud aseguró que se procederá al igual que los adolescentes y mayores. En la primera etapa se inmunizará a niños y niñas que presenten comorbilidades y luego al resto de esta población etaria.
“Son prioridad aquellos que presenten factores de riesgo, los inmuno deprimidos por distintas causas, cardiopatías congénitas, enfermedades neuromusculares, pulmonares, neurológicas, diabetes tipo 1 y los prematuros”, afirmó Cisneros.
A su vez reveló que hay más de 10 mil niños en condiciones de ser vacunados en nuestra ciudad y que por ello es imprescindible empezar cuanto antes.
Como en todos los casos de personas vacunadas con Sinopharm, la cual está aprobada por ANMAT, se dará una primera dosis y luego de transcurridos los 28 días se aplicará la segunda.
Con respecto al registro para acceder, el pasado martes 5 de octubre se habilitó la página web oficial de Covid-19 o a través de la aplicación en celulares, para que los padres anoten a sus hijos. Luego deberán esperar el turno, que indicará fecha, lugar y horario para asistir.
Casos en baja
Por otra parte, Cisneros enfatizó sobre el registro de una baja sustancial de contagios y de muertes por Covid-19. Desde hace varias semanas disminuyeron notablemente los casos.
“Esto es consecuencia del alto índice de vacunados que hay en la ciudad. Es fundamental que la gente tome conciencia y que vea que la eficacia de la vacuna es una realidad. Disminuyen los casos y hay mayor seguridad para todos”, expresó.
En Río Tercero el 53% de la población tiene el esquema completo de vacunación. “Tanto adultos, como adolescentes, respondieron muy bien. Además, tuvimos la suerte de que llegaran dosis de Sinopharm y por ello avanzamos rápidamente”, manifestó.
La Provincia informó que, si bien se priorizará a los menores, paralelamente se continuará con la vacunación del resto de la población que todavía no haya asistido al vacunatorio.
Desde la Nación afirmaron que Argentina cuenta con un inventario de casi 10 millones de dosis de Sinopharm y en las próximas semanas se espera la llegada de 2,75 millones más, para avanzar con la vacunación en todo el país.
Se prevé completar el esquema con la población de mayores de 3 años cubierta antes de que finalice el 2021.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.