
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Tania Abrile (38) murió el 24 de julio de 2016 en una fiesta electrónica, realizada en Córdoba, tras haber consumido éxtasis.
Locales09/10/2021 TribunaEl viernes 1 de octubre la Cámara 12 del Crimen de la ciudad de Córdoba, condenó a cuatro años y medio de prisión a tres hombres que en 2019 organizaron una fiesta electrónica clandestina en una casaquinta de Camino a 60 Cuadras, sin contar con autorización de la Municipalidad de Córdoba. En ese evento murió un joven de 20 años por haber consumido éxtasis. Según La Voz del Interior, los organizadores fueron hallados responsables por haber creado las condiciones para el consumo de drogas.
Celebramos que el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba haya tratado este caso con la celeridad que su gravedad requiere, dando una respuesta, aunque sea parcial, a las víctimas de estas tragedias anunciadas.
Nuestra situación es distinta, aunque los hechos son similares: hace cinco años que peregrinamos por los tribunales cordobeses pidiendo que la Justicia nos permita conocer la verdad de lo sucedido con la muerte de mi hija Tania, en una fiesta electrónica donde se distribuían drogas antes la mirada indulgente de organizadores y personal de seguridad.
En todo este tiempo hemos soportado el peso de una burocracia boba que hasta nos negó el derecho al luto y a un funeral, manteniendo secuestrado el cuerpo de nuestra hija durante más de tres años. Para coronar este periplo, la Cámara de Acusación dictó sobreseimiento a favor de los imputados, tanto en la causa por drogas como la del homicidio culposo. Se suma a nuestra angustia, la falta de empatía y de compromiso con el dolor ajeno por parte de los jueces, el desconcierto: un tribunal condena en una situación similar en la que otro libera de culpa y cargo. En un caso, se hizo Justicia y eso nos motiva a no perder la esperanza, a seguir implorando, gritando, para que alguien finalmente nos escuche.
Graciela Flores
(N. de la Redacción. Tania Abrile (38) murió el 24 de julio de 2016 en una fiesta electrónica, realizada en Córdoba, tras haber consumido éxtasis. Su muerte generó la apertura de dos causas judiciales: una por homicidio y la otra por facilitación de lugar de consumo para estupefacientes).
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.