
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se dieron a conocer los detalles de las jornadas de promociones especiales que se realizarán los días 4, 5 y 6 de octubre.
Provinciales21/09/2021 TribunaEl gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó este martes la edición del Día de la Madre del Ofertón, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre, a través de la plataforma oferton.cba.gov.ar, en la que todas las empresas que participen podrán estar al menos una vez en la primera posición dentro de su categoría.
Schiaretti recalcó que el programa es fruto del trabajo coordinado y colaborativo con toda la cadena productiva de la provincia: «Fíjense todos los actores que tenemos en este Ofertón. Tenemos nuestros comerciantes, las empresas de logística, de medios de pago, los bancos. Todo un espectro de lo que es la economía cordobesa, apuntalados y articulados entre sí con el Estado presente».
Los objetivos de esta nueva edición son:
*Acompañar a cada empresa y emprendimiento cordobés en las fechas comerciales más relevantes del calendario.
*Permitir que los cordobeses y cordobesas puedan comprar un regalo para mamá, aprovechando los descuentos y rebajas, con la tranquilidad que el producto llegará a tiempo.
*Motivar el consumo y la actividad económica cordobesa, por medio de productos y servicios con ofertas, descuentos y promociones.
Schiaretti: «Con acciones como estas, vamos a garantizar puestos de trabajo en todos los lugares de la cadena de producción y distribución, hasta que llega al consumidor. Porque estamos vendiendo más y eso significa la necesidad de producir más y generar mayor cantidad de empleos».
Por su parte, el ministro Accastello destacó que se trata de un programa «democrático e inclusivo, porque permite que todos los comerciantes puedan tener la misma exposición«. A su vez, señaló que con este programa «nos potenciamos, y posicionamos a Córdoba como la primera provincia con un evento digital de E-Commerce a nivel nacional«.
En tanto que el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Darío Brasca, consignó lo siguiente: «Para nosotros, los comerciantes, es una herramienta más que tenemos para potenciar la facturación de nuestros negocios abriéndonos las puertas al canal digital».
Categorías de productos
Electro y tecnología
Muebles, hogar y deco
Indumentaria y Calzado
Deportes y Fitness
Viajes y Turismo
Automotriz
Bebés y Niños
Mascotas
Cosmética, Belleza y Accesorios
Herramientas y Artículos de Construcción
Alimentos y Bebidas
Entretenimiento
Requisitos de inscripción
En esta nueva edición del Ofertón, podrán participar sin costo alguno, todas las empresas y emprendimientos cordobeses que tengan un E-Commerce activo con integración de carrito de compras, pasarela de pagos y logística de envío.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre inclusive ingresando y registrándose en el siguiente link: Inscripción para empresas. Luego descargar del formulario la planilla de control de productos en oferta y enviarla por correo a [email protected] con sus datos completos.
Acuerdos con entidades bancarias y empresas
Se contará con la participación de dos entidades financieras “bien cordobesas”, como lo son Bancor y Naranja X.
Bancor tendrá ofertas especiales y 4 cuotas sin interés con Tarjeta de Crédito Cordobesa para los rubros de Farmacia, Supermercados, Proveedurías y Almacenes.
También habrá 12, 20 y 24 cuotas para los rubros: Construcción, Electro y Tecnología, Mueblería, Neumáticos, Piscinas y Equipos de GNC. Adicionalmente, en comercios de estos rubros que participen, Bancor brindará a sus clientes un 20% de ahorro en compras digitales con un tope de $ 2.000 por cliente durante las tres jornadas.
Naranja X se suma al Ofertón con promociones especiales en cuotas sin interés para los rubros de Farmacia, Perfumerías, Belleza, Moda informal, Moda deportiva, Electrodomésticos y Electrónica.
Además, se realizaron acuerdos con empresas logísticas, de medios de pago, y con Marketplace para quienes no tienen E-Commerce.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.