
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La concejal Romina Carezzano presentó un proyecto para que se instale en los epacios públicos termotanques solares y paneles con conexiones USB.
Locales21/09/2021 TribunaLa concejal de Hacemos por Córdoba, Romina Carezzano, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante en el que propone crear estaciones sostenibles en las plazas de Río Tercero.
La iniciativa prevé que se instalen en todas las plazas o espacios públicos de la ciudad estaciones que dispongan de un termotanque solar para que las personas puedan obtener agua caliente, y paneles solares con conexiones USB donde los vecinos puedan cargar sus celulares u otros aparatos electrónicos.
“Se trata de un proyecto que busca darle soluciones a los vecinos respetando el ambiente y generando al mismo tiempo conciencia ambiental en la ciudad”, sostuvo la edil.
Carezzano recordó que estas estaciones sostenibles ya existen en otras ciudades, donde a través de la energía solar se provee a los vecinos de manera gratuita de agua caliente y de energía eléctrica para cargar baterías de sus aparatos electrónicos.
El proyecto de ordenanza establece que en cada una de las estaciones se colocará información clara y precisa sobre el funcionamiento de la misma, que permita que los vecinos puedan operarla y que además brinden información sobre las ventajas ambientales de la energía solar, creando conciencia ambiental.
La iniciativa de la concejal plantea que los fondos necesarios para la instalación de las estaciones sostenibles deben provenir de la Tasa Ambiental, “dinero que ingresa a las arcas municipales y que debería tener como destino la remediación ambiental y la puesta en marcha de proyectos de este tipo”, sostuvo.
“En los últimos tiempos venimos discutiendo cuestiones relacionadas al ambiente y a su cuidado, y se predica desde la palabra principios y valores que no siempre el Estado municipal lleva adelante en la practica”, manifestó Carezzano.
Asimismo, agregó que “sabiendo que es de vital importancia avanzar desde el Estado en acciones concretas en relación al desarrollo sostenible de la ciudad y que actualmente contamos con avances tecnológicos y ambientales que permiten poner en marcha proyectos novedosos y sostenibles a bajo costo, presenté el proyecto”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.