
La agroindustria insistió en la apertura de las exportaciones y baja de impuestos
El Consejo Agroindustrial Argentino insistió en reclamar el fin de las restricciones a las exportaciones de carne y la baja en los aranceles para las ventas al exterior, entre una serie de medidas para fomentar la producción primaria.
Locales20/09/2021 Tribuna


El Consejo Agroindustrial Argentino insistió en reclamar el fin de las restricciones a las exportaciones de carne y la baja en los aranceles para las ventas al exterior, entre una serie de medidas para fomentar la producción primaria.


A través de una nota publicada “saludando” al nuevo ministro de Agricultura Julián Domínguez, el CAA pidió avanzar en el diálogo entre sectores e impulsar leyes para favorecer el aparato productivo ligado al campo.
“Desde el CAA promovemos un diálogo pleno pero conducente a logros concretos en favor de la producción, consumo y exportación de las cadenas agroindustriales. Alentamos que su gestión facilite el trabajo y la construcción público – privada de políticas de Estado que permitan la generación de empleo y expansión de nuestra Bioeconomía”, señalaron.
“Ponemos a disposición del señor ministro los equipos técnicos y la agenda de temas que venimos trabajando, haciendo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el envío al Congreso de la Nación del largamente discutido anteproyecto que fomenta inversiones en la actividad agroindustrial”, añadieron.
“Creemos firmemente que estamos ante la oportunidad de hacer crecer la producción primaria, cosa que permitirá mayor industrialización y agregado de valor, potenciando nuestras exportaciones y asegurando el abastecimiento del mercado interno, a la vez que reduce tensiones. Este círculo virtuoso impactará de forma positiva en un mayor ingreso de divisas y fundamentalmente en la creación de empleo federal e inclusivo. Es imprescindible establecer un marco de reglas de juego claras, sostenibles en el tiempo, que nos pongan a resguardo de disrupciones, restricciones o prohibiciones en los procesos comerciales internos y/o flujos de exportación. Tenemos una agenda de corto plazo, donde vale la pena destacar entre otros temas: el levantamiento de restricciones de exportación de carne bovina; apertura de la discusión de la reducción paulatina de la carga tributaria para las economías pampeanas; pronta eliminación de derechos de exportación para las economías regionales en aquellas posiciones arancelarias que aún están pendientes, así como la actualización de la detracción especial para contribuciones patronales e incorporación de nuevas actividades (mínimo no imponible) para las economías agroindustriales regionales”, cerraron.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.











Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.








