Radio T

Se implementa la oralidad a todos los juzgados de la provincia con competencia Civil y Comercial

Hasta ahora 43 juzgados habían comenzado a implementar el proceso oral en el marco del plan piloto. Desde el 15 de septiembre esa modalidad se extiende a los 39 tribunales restantes.

Locales13/09/2021 Tribuna
fileImagen

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dio por concluido el plan piloto y aprobó la implementación definitiva del proceso oral en todos los Juzgados de Primera Instancia con competencia en materia Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba, a partir del 15 de septiembre de 2021.

El plan piloto comenzó a llevarse a cabo en febrero de 2019, en virtud del convenio de colaboración suscripto entre el TSJ, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El objetivo de la iniciativa era generalizar la oralidad en el proceso civil en la provincia “con el objeto de aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales, reducir los plazos totales del proceso de conocimiento y aumentar la satisfacción de los usuarios del sistema de justicia civil”.

Hasta el momento, 43 juzgados Civiles y Comerciales aplicaron la oralidad civil efectiva sobre un total de 82 existentes en la provincia. La Secretaría Civil y Comercial del TSJ elaboró un informe sobre los resultados de la Oralidad efectiva en los procesos civiles y comerciales, obtenidos a 30 meses de su inicio.

Según este relevamiento, se celebraron 1791 audiencias en procesos civiles y comerciales con presencia efectiva del juez; se concilió en el 24,4% de las audiencias preliminares y en el 19,9 % de las audiencias complementarias celebradas. Estos resultados superaron ampliamente las metas propuestas.

Asimismo, se concluyeron 1124 juicios, de los cuales el 69,6% del total fueron resueltos por acuerdo; y el 74,3% de las audiencias complementarias fueron realizadas en menos de cuatro meses desde la celebración de la audiencia preliminar.

También se elaboró un Protocolo de Gestión del Proceso Civil Oral que estableció como objetivo la reducción de la duración del proceso en todas sus instancias, inmediación del juez, favorecimiento de la conciliación de los conflictos, mejora en la calidad de las resoluciones que se dicten, todo ello, con miras a alcanzar una más eficiente prestación del servicio de justicia.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto