Radio T

De camino rural a ruta asfaltada

Corralito. Comenzaron los trabajos de colocación de asfalto en los 15 kilómetros del camino del ripio, que une Corralito con la autovía 36.

Regionales31/08/2021 Tribuna
ruta

Las obras viales en toda la provincia son una marca distintiva de la administración del gobernador Juan Schiaretti. Puentes, autovías, rotondas, accesos y pavimentación, forman parte de un plan de Estado de vanguardia a fin de mejorar la conectividad de toda Córdoba, siempre con el eje en el desarrollo económico.

En Corralito, la Provincia acaba de dar un paso trascendente en ese sentido, al iniciar los trabajos de colocación del asfalto en el camino rural conocido como “el ripio”, que une la localidad con la autovía 36.

Son unos 15,5 kilómetros que demandan una inversión cercana a los 280 millones de pesos, y que se ejecuta con aportes públicos y privados.

“No tener buenos caminos afecta a la producción”, resaltó el ministro de Agricultura de la Provincia, Sergio Busso,
quien visitó Corralito esta semana.

El funcionario destacó la iniciativa, que propicia el aporte del 50% del costo de la obra por parte de los colonos frentistas que se benefician con la nueva ruta, para el mejoramiento de la red secundaria y terciaria de caminos, que “muchas veces los consorcios no pueden resolver”.

“Los caminos en buenas condiciones son necesarios porque hay que sacar la producción todos los días, o llegar a una escuela rural, a un emprendimiento como un feedlot, una granja de cerdos, un acopio o una fábrica”, indicó.

El plan se aplica a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario: un fondo fiduciario integrado por el 65% del ingreso del Impuesto Inmobiliario Rural. De allí surge la financiación, cuyo 50% aportan los productores, en cuotas a cinco años de plazo.

“Ya tenemos más de 400 kilómetros en ejecución, la mitad en pavimento y la mitad en ripiado, y más de 150 pedidos en carpeta para analizar”, subrayó Busso a TRIBUNA.

El intendente José Scotto, destacó el avance de la obra, y valoró las inversiones realizadas por el Gobierno provincial en Corralito y la zona, como la construcción de rutas, el gasoducto y este camino.

“Es histórica para nuestro pueblo. Viene definitivamente a cambiar la realidad del sector. Impulsa el desarrollo de Corralito y el progreso de la región. Convierte a Coralito en un nuevo nudo vial, que no hubiese sido posible sin el trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial que encabeza el gobernador Schiaretti y los productores agropecuarios que dieron su conformidad”, señaló Scotto.

De este modo, una vez finalizada, la ruta se convertirá en otro acceso a Corralito que se complementa con la ruta Río Tercero-Despeñaderos. “Es una obra que beneficia definitivamente a toda la región”, remarcó Scotto.

Esta semana el comienzo de los trabajos fueron supervisados por las autoridades y los productores. “Es un día histórico para Corralito y la región. Los compromisos que asumió el gobernador Schiaretti y su equipo se materializan y se pueden tocar y ver. Es una ruta que va a usar toda la región”, valoró Juan Carlos Scotto,
secretario de Ambiente de la Provincia.

“Seguiremos pavimentando, seguramente, otros caminos que le den potencia a Tercero Arriba”, dijo el funcionario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto