
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El área de IOT de ITC Río Tercero ha dado un paso importante en ese sentido a través del desarrollo de su producto “punto inteligente”.
Locales24/08/2021 TribunaUna ciudad inteligente utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la eficiencia operativa, compartir información con el público y ofrecer una mejor calidad en los servicios gubernamentales y en el bienestar de la ciudadanía. Su principal objetivo es optimizar las funciones de la ciudad y promover el crecimiento económico, al mismo tiempo que se mejora la calidad de vida de los ciudadanos mediante el uso de tecnologías inteligentes y el análisis de datos.
El área de IOT de ITC Río Tercero ha dado un paso importante en ese sentido a través del desarrollo de su producto “punto inteligente”. Se trata de dispositivos con sensores IOT, procesamiento de imágenes e Inteligencia Artificial, que se instalan en semáforos existentes.
La empresa local presentará ahora este desarrollo en la Feria Interactiva Andina Link Smart Cities, uno de los eventos internacionales más importantes del sector de telecomunicaciones en América Latina, con una trayectoria de 26 años en temas de transformación digital, incluyendo redes, contenidos, regulación, tecnologías convergentes, sistemas híbridos y TIC.
En esta feria precisamente el tema serán las smart cities, a través de las cuales las comunidades pueden llegar a mejorar la distribución de energía, optimizar la recolección de basura, disminuir la congestión del tránsito e, incluso, mejorar la calidad del aire.
Proyecto local
La empresa ITC cuenta con dos puntos inteligentes “ITC Smart City Agent” instalados y ubicados en Cid Campeador esquina San Pedro y en Av .Gral. Savio esquina Juan Alvarez. A través de ellos la ciudad cuenta ahora con :
• Optimización de Circulación Vehicular
• Reconocimiento y conteo de vehículos
• Detección y seguimiento de placas patentes denunciadas
• Monitoreo de vehículos en zonas de circulación y detención
• Estación Meteorológica (pluviómetro, presión atmosférica, temperatura, humedad)
• Monitoreo de calidad del aire (O3, NO2, SO2, NH3)
• Seguridad Ciudadana
• Centro de Monitoreo
• Datos Estadísticos
Estos son los primeros pasos hacia una mejor calidad de vida para los habitantes de la ciudad y desde la empresa local compartirán la experiencia en la feria internacional.
Podés visitar la exposición de ITC en el stand número 5 https://www.andinalinksmartcities.com/feria-interactiva/
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.