
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La concesión a la empresa Cotreco fue renovada desde el 29 de agosto hasta 90 días después de la aprobación de una nueva licitación, con un presupuesto mayor.
Locales20/08/2021 TribunaEl Concejo Deliberante aprobó una nueva prórroga del contrato con la empresa Cotreco, por la recolección de residuos domiciliarios, con un precio de 20 millones de pesos mensuales mientras se discute el nuevo proceso de licitación.
La continuidad de la empresa, desde el 29 de agosto próximo y hasta 90 días después que se apruebe la nueva licitación, se realizó por decreto del Ejecutivo, que fue aprobado por la mayoría de los ediles de la UCR, y la oposición del Frente Todos por Río Tercero y Hacemos por Córdoba.
Ambos sectores plantearon duras críticas a la metodología utilizada para continuar con el convenio. “Un análisis jurídico muy pequeño de la cuestión arroja rápidamente la ilegalidad de las prorrogas y renovaciones que vienen efectuado. Desde el año 2016 vienen de manera ilegal prorrogando y renovando este contrato. Lamentablemente creo que no les interesa en absoluto esta serie de irregularidades y de ilegalidades. Lo que siento es que porque tienen la mayoría automática en el Concejo, poco les importa la legalidad o ilegalidad de su accionar”, destacó la edil Romina Carezzano de Hacemos por Córdoba, tras recordar que el contrato ya cuenta con una extensión el año pasado sin posibilidad de licitar por la pandemia.
“Hoy, 12 meses después, presentaron un pliego que no debería darles otra cosa que vergüenza, porque es el mismo pliego de hace 9 años. Quizás hayan cambiado tres o cuatro palabras entre aquel y este, siendo generosa”, dijo.
Carezzano sostuvo que si el pliego se hubiese presentado antes, el servicio ya estaría licitado. “Escuche a varios funcionarios en los últimos meses en los medios de comunicación hablando de la basura, del medio ambiente, de la sustentabilidad; los vi abriendo bolsas de basura en las redes sociales. Manifestando lo interesados y preocupados que están por avanzar en materia de residuos sólidos urbanos. Pero aprueban esto, un decreto que renueva el mismo servicio prehistórico”, cuestionó. Y añadió: “En febrero presentamos el primer pedido de incluir la separación de residuos en el pliego y el oficialismo nunca apoyó ese proyecto. El pliego que presenta el Ejecutivo no prevé ningún avance en materia ambiental”.
“Hace 8 años deberían haber empezado a trabajar en estos pliegos. Y nos traen un pliego arcaico, con una ordenanza de ‘puntos verdes’ que deja muchísimo que desear. Tuvieron oportunidades de sobra para hacer las cosas bien, y decidieron hacerlas mal”, criticó. La concejal, sin embargo, dejó abierta la puerta para que “se pueda trabajar en conjunto en un pliego y una ordenanza de residuos sólidos urbanos que nos merecemos como ciudad”.
El decreto establece que la nueva extensión regirá desde el 29 de agosto, fecha límite de la anterior prórroga, hasta 90 días a contar desde la aprobación de la nueva licitación por parte del Concejo Deliberante.
De este modo, el Ejecutivo se aseguró la continuidad de Cotreco y de la prestación actual, con un nuevo precio de 20 millones de pesos por mes, por varios meses, más allá de la suerte de la licitación, para cuya aprobación se requiere una mayoría agravada, es decir dos tercios de los concejales según la Carta Orgánica Municipal. Esto es debido a que el nuevo plazo es de cuatro años, superando la actual administración.
Para ello, el bloque de concejales de la UCR necesitará del apoyo de alguno de los bloques opositores para su sanción, un panorama que hoy parece muy lejano.
A su turno, la edil del Frente Mercedes Coquet, dijo que más allá del debate sobre el próximo pliego, la nueva gestión de los residuos, y la audiencia pública pendiente, “es penoso” que la concesión se prorrogue por un decreto, “invocando una excepción”, de la cual “es totalmente responsable el Ejecutivo”. Indicó que “quieren resguardarse en las causas invocadas para la excepción”.
Coquet subrayó que la continuidad de la prestación de este modo “es lamentable” económicamente y ambientalmente. “Cuánta menos basura tendríamos si hubiésemos actuado antes, en tiempo y forma”, manifestó. La concejal opositora habló del ahorro que podría haberse logrado, cuyos fondos podrían haberse orientado a otros fines. Por otra parte, abogó para lograr la apertura de la licitación, brindando oportunidades a todas las empresas y cooperativas. Dijo que para avanzar en los cambios no hay temerle a un conflicto gremial, y pidió una salida consensuada.
En tanto, el decreto de prórroga justifica el mecanismo utilizado, en la imposibilidad que la ciudad que quedé sin un servicio esencial de este tipo, mientras se discute una nueva licitación y un nuevo marco de gestión integral de la basura. Ese proyecto incluye la separación en origen, la recolección diferenciada y el reciclado.
La presidenta del cuerpo, Gabriela Brouwer de Koning, avaló la prórroga y dijo que, mientras tanto, se debate un nuevo sistema de gestión de residuos con instituciones y vecinos, quienes incluso podrán participar de una audiencia pública el mes que viene.
Con el nuevo plazo de la concesión, Brouwer dijo que habrá tiempo de estudio y debate para la nueva prestación.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.