
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Villa Ascasubi. Algunas alternativas están relacionadas con los oficios y otras responden a capacitaciones con amplia demanda.
Regionales03/08/2021 Tribuna
La directora de Educación, Lorena Cismondi, dio a conocer las diez nuevas propuestas que tendrá el Polo Educativo, desde el mes de agosto.


“Son propuestas muy diversas entre sí, algunas relacionadas con los oficios y otras son capacitaciones que nos venían pidiendo”, manifestó la funcionaria en Radio Capilla.
Desde este 2 de agosto comenzará un taller virtual de lecturas llamado “Por qué leer” dictado por el escritor local Jorge Alacevich, que se extenderá cinco lunes seguidos a partir de las 20.30.
Por otra parte, atendiendo una importante demanda en la población, se dictará un curso de inglés, también virtual, brindado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con una duración de cuatro meses y sin necesidad de tener avanzados conocimientos previos. Serán dos clases semanales de 90 minutos, aunque resta establecer los días. Su costo mensual es de 3.000 pesos y se deberá adquirir un libro de 2.800 pesos.
El miércoles 4 llegará otra nueva opción llamada “Anfitrión Turístico”, a cargo de Alexander Rovera, director de Turismo del Municipio. Será presencial, tres miércoles seguidos de 14 a 15.30, donde se brindarán herramientas para poder orientar a los visitantes sobre las distintas atracciones que ofrece la localidad. Su costo total es de 500 pesos.
Otra gran demanda relacionada con los oficios, que se pondrá en marcha el 10 de agosto tendrá que ver con “Instalaciones Sanitarias”, a cargo de Pablo Sifo. Este curso intensivo teórico de dos clases semanales, se extenderá durante dos meses y costará 540 pesos por clase, aunque puede abonarse por quincena o mensualmente.
Ese mismo día comienza el curso de “Instalador Electricista Habilitado, Categoría 3”, dictado por el profesor José Dutto. Durará cuatro meses y otorgará matrícula habilitante para quienes lo concluyan. Su valor será de 1.500 pesos mensuales, incluyendo el material. Para participar, se debe contar con algunos conocimientos previos y tramitar el CIDI nivel 2. Tendrá dos clases semanales presenciales y otra virtual. También en esa jornada, a las 20.30, Ramiro Manfredi brindará un webinar gratuito llamado “Dónde están los clientes”, en el que se referirá a distintas herramientas de ventas.
A su vez, desde el 17 de agosto se dictarán cuatro diplomaturas que se dictarán de manera virtual, sobre: Acompañamiento en Conductas Adictivas, Emprendedurismo, Gerontología y Estimulación Temprana.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






