
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
EMPRESAS. En estos dos años TierraMía se consolidó en el rubro inmobiliario de Río Tercero. Atención personalizada es la clave de los profesionales.
Locales02/08/2021 TribunaSe cumplieron dos años desde que TierraMía Inmobiliaria comenzó a trabajar en la ciudad. De forma paulatina la empresa se consolida en el mercado inmobiliario local y el secreto, según sostienen, es brindar a los clientes una cálida y amable atención por parte de los profesionales que allí trabajan. “Somos dos profesionales que estamos al frente de Tierra Mía, en mi caso me encargo de la parte administrativa y mi socio de mostrar las casas y departamentos. Nos complementamos”, sostuvo Carolina Urquiza martillera y corredora pública inmobiliaria MP 04-5160, quien junto a Marcelo Vílchez, su esposo, llevan adelante el emprendimiento.
Las oficinas de Tierra Mía Inmobiliaria están ubicadas en 12 de Octubre 320. Además de la atención presencial cuentan con otros canales de comunicación como las redes sociales: en Facebook como Tierra Mía y en Instagram Tierra Mía Inmobiliaria; también pueden comunicarse vía telefónica o WhatsApp a los siguientes teléfonos: 3571-573900 ó 3571-312516.
Durante los meses de aislamiento estricto esta inmobiliaria se adaptó a una nueva forma de trabajo pero brindando siempre la misma atención a sus propietarios e inquilinos. “Los primeros meses donde había una gran incertidumbre teníamos que estar atentos a la información que se iba publicando día a día”, contó Urquiza.
“Fueron meses de mucho trabajo, pero por suerte nuestros clientes siempre respondieron de forma responsable y cumpliendo mes a mes con los contratos que ya teníamos establecidos”, sostuvo la profesional.
A medida que se fueron produciendo flexibilizaciones la actividad de este rubro se incrementó de forma considerable, no solo para aquellos inquilinos que debían o querían mudarse sino que también para los propietarios que decidieron poner en venta sus propiedades. “Cada vez son más las propiedades que se encuentran a la venta debido a la última ley de alquileres que se promulgó”, finalizó.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.