Radio T

Salinas. “Tenemos para mostrar un trabajo de 24 años de gestión exitosa”

Hacemos por Córdoba lanzó de hecho su campaña, que girará en torno de la defensa de los intereses de la Provincia ante la Nación, y la reivindicación del trabajo de gestión del gobernador Juan Schiaretti. Desde el PJ de Río Tercero se apuesta a ese factor y al trabajo de militancia.

Locales31/07/2021 Tribuna
LOCALES-DE LA SOTA Y VIGO
Ellas. Natalia de la Sota y Alejandra Vigo competirán por una banca en Diputados y en el Senado (Foto Hoy Día)

El PJ de Córdoba pondrá todo su potencial de militancia y de gestión en la inminente campaña electoral rumbo a las PASO nacionales de septiembre.

Alejandra Vigo, la esposa del gobernador Juan Schiaretti encabezando la lista de Hacemos para el Senado y Natalia de la Sota en el tramo de diputados, son la máxima apuesta del peronismo cordobés, para esa instancia y para las generales de noviembre. 

Juan Salinas, presidente del PJ de Río Tercero, adelanta en diálogo con TRIBUNA los lineamientos básicos de la campaña que se ya se inició, y la perspectiva electoral de la lista frente a los principales competidores: Juntos para el Cambio y el peronismo K.    

-¿Cómo se planteará la campaña?
-Vamos a trabajar todos unidos, para lograr la mejor performance. El objetivo es ubicar a los mejores senadores y diputados nacionales de Córdoba en el Congreso. En este caso estamos hablando de Alejandra Vigo (precandidata a senadora) y Natalia de la Sota (precandidata a diputada). El Partido Justicialista de Río Tercero va a apoyar cien por cien la lista del Gobierno provincial. Vamos a trabajar para lograr el mejor objetivo sin pelear con nadie. Sí mostrar y marcar la diferencia en cuanto a todo lo que llegó del Gobierno provincial a Río Tercero. Tanto antes como durante la pandemia. Nunca dejaron de llegar obras; nunca el Gobierno provincial frenó ni una sola obra o incumplió con algunos de los compromisos tomados. 

Aporte al interior
-Ese será el eje, mostrar el aporte de la Provincia en la zona.
-Sí, que la Provincia no se olvida de Río Tercero; siempre está. Y nosotros consideramos que (desde aquí) tenemos que brindarle el mismo apoyo a la Provincia para tener senadores y diputados que logren todo lo que haga falta para Córdoba.

-Las elecciones serán en dos instancias: las PASO y las generales. ¿Cómo enfrentará Hacemos a su principal competidor que es Juntos para el Cambio, que irá a las primarias dividido en cuatro? ¿Favorece ese panorama al peronismo?
-La gente tendrá muchas alternativas, pero nosotros tenemos para mostrar un trabajo de 24 años de gestión exitosa: con José Manuel de la Sota y con Juan Schiaretti. A Río Tercero nunca dejaron de llegar obras de la Provincia. Y todo lo que se prometió se cumplió en tiempo y en forma. No es poco decirlo. Las otras listas no nos asustan.

-Competirán también con la lista kirchnerista del Frente de Todos, ¿hacia dónde se inclinará el peronismo?
-En las elecciones para gobernador de hace dos años, Schiaretti obtuvo casi el 60% de apoyo. Y hoy la imagen del gobernador está más alta que nunca. Se ubica por encima del 70%. Nadie en la provincia de Córdoba puede quejarse de lo que el gobernador viene haciendo, en cuanto a lo sanitario, en cuanto a obras, en educación, seguridad. Tiene una imagen muy alta y nos entusiasma para trabajar de la mejor manera posible. El gobierno no solo piensa en llegar para ocupar bancas de senadores o diputados, sino que le dio a la mujer el lugar que le correspondía: es la única lista cuyos primeros lugares están encabezados por mujeres de acción política, tanto en senadores como en diputados. 

salinas (1)"Estamos convencidos que vamos a lograr una muy buena performance. Todo en base al trabajo que logró el gobernador, que sabe llevar el timón. Acá no hay ningún barco a la deriva, y nada lo toma por sorpresa. Todo lo ve la gente y nos apoyará".
   

-¿Cree que la lista K dividirá al peronismo provincial?
-Para nada. El electorado peronista de Río Tercero está muy marcado. Mostraremos gestión. No hablaremos mal de los demás, sino mostraremos lo que el Gobierno provincial viene haciendo: el amor que tiene por Río Tercero. 

-¿Se podrá repetir el resultado electoral de la última elección?
-Nosotros vamos a trabajar para poder alcanzar entre tres o cuatro puntos por encima de la media del departamento. Es el objetivo. 

-Los pronósticos ubican a Juntos para el Cambio ganando esta elección a fin de año, ¿tiene usted ese diagnóstico?

-Estamos convencidos que vamos a lograr una muy buena performance. Todo en base al trabajo que logró el gobernador, que sabe llevar el timón. Acá no hay ningún barco a la deriva, y nada lo toma por sorpresa. Todo lo ve la gente y nos apoyará. Esperamos muy buenos resultados, en base también a la militancia. Todo el PJ trabajará para el gobernador. 

-¿Qué importancia se da a la elección?
-Es muy importante. Las PASO son una herramienta fundamental y serán un marcador para saber cómo estamos parados. Si se polariza la elección, nuestra lista debe ser una de ellas. Hay que trabajar mucho. 

-El vicegobernador Manuel Calvo dijo que el PJ de Córdoba no tiene nada que ver con el kirchnerismo.

-Totalmente de acuerdo. Vamos con una lista que la gente de Córdoba considera la más conveniente. La diferencia es muy marcada. 

-¿Cómo están trabajando desde el punto de vista estrictamente partidario?
-El peronismo trabajó, hace dos años, para ganar Río Tercero (en las elecciones municipales).

-Más allá que el candidato luego se fue a otras filas.
-Ese es un tema raro para nosotros, pero el PJ trabajó para ganar. Todos se encolumnaron detrás de algo que, en su momento, se consideraba una buena alternativa. El peronismo cuando quiere puede trabajar. Después pasaron muchas cosas en el medio que nos ubicaron en otro lugar. El año pasado fue muy difícil por la pandemia. Respetamos al máximo las exigencias sanitarias. Pero desde fin de año tenemos un trabajo bastante marcado en los barrios. 
-¿Es un trabajo social?
-Sí, sobre todo en los barrios periféricos. El trabajo es constante. No dejamos a la gente a la deriva, sin ir en contra de ningún protocolo sanitario. Hay mucho trabajo para mostrar. Y vamos por más. Esta elección servirá para mover los engranajes en cuanto a  lo electoral; volver a poner a trabajar la maquinaria del partido; y hasta el 2023 (fechas de las elecciones locales) no paramos.     

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto