
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El campeonato intercolegial Gol de Cabeza, organizado por la Municipalidad, ingresa a los octavos de final. La actividad emula el mundial de fútbol que se juega en Rusia. Las escuelas de nivel medio de Río Tercero compiten en Handball, Fútbol, Conocimiento y Artística.
Locales03/07/2018 TribunaEl campeonato intercolegial Gol de Cabeza, organizado por la Municipalidad, ingresa a los octavos de final. La actividad emula el mundial de fútbol que se juega en Rusia. Las escuelas de nivel medio de Río Tercero compiten en Handball, Fútbol, Conocimiento y Artística.
La fase se desarrollará durante las vacaciones de invierno. En la primera ronda de competencias participarán, como clasificados, cursos del Ipet 266 "Gral. Savio" representando a Perú, y otro representativo de la misma escuela representando a Croacia.
En el segundo partido jugarán también grupos del Ipet 266 con las camisetas de Egipto y Marruecos. En el tercer partido competirán dos cursos del Ipet 98 "Luis de Tejeda", en representación de Irán y Uruguay, mientras que el cuarto encuentro se definirá entre dos grupos del Instituto de Nivel Medio Río Tercero (Nigeria y Dinamarca).
En el quinto partido competirán el Ipet 266 exEnet (Costa Rica) con el Instituto Jesús María y José (México), mientras que en el sexto partido jugarán, en las cuatro disciplinas, el Instituto Carlos Saavedra Lamas (Panamá) y el Ipem "José Hernández" (Colombia).
El séptimo partido estará representado por el Instituto Arte Nuevo (Corea del Sur) y el Saavedra (Suiza); mientras que la ronda finalizará con el octavo partido entre "las Monjas" (Japón) y el "Nacional" (Suecia).
Los ganadores conformarán luego el cuadro de cuartos de final.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.