
La UCR provincial respaldó a Ferrer ante las críticas del justicialismo local
El Comité Provincia de la UCR respaldó al intendente Marcos Ferrer y al radicalismo de Río Tercero, luego de que el PJ local cuestionará al jefe comunal en el marco de la polémica originada en torno de la inauguración aun pendiente del nuevo Hospital Provincial.
Provinciales08/07/2021 Tribuna
El Comité Provincia de la UCR respaldó al intendente Marcos Ferrer y al radicalismo de Río Tercero, luego de que el PJ local cuestionará al jefe comunal en el marco de la polémica originada en torno de la inauguración aun pendiente del nuevo Hospital Provincial.


El comunicado completo enviado a TRIBUNA:
"Ante las declaraciones del Partido Justicialista de la ciudad de Río Tercero que atacan injustamente al Intendente de dicha localidad, por un comunicado de la UCR local exigiendo la pronta inauguración del Hospital Regional Río Tercero, este Comité Central de la Unión Cívica Radical de Córdoba manifiesta su total apoyo a Marcos Ferrer, y a todos los integrantes del partido, que ante la falta de respuestas concretas e infinitas postergaciones del Gobierno Provincial para la apertura de este nuevo nosocomio prometido hace dos mandatos atrás, alzan la voz y acompañan a una demanda que es de todos los vecinos de esa ciudad y de la zona.
"El PJ debe saber que cada obra que realiza el Gobierno de la Provincia de Córdoba no la hace con fondos del gobernador o de alguno de sus funcionarios, la realiza con fondos que pertenecen a todos los cordobeses. Y que es su responsabilidad y obligación, aún más, si de instituciones de administración provincial se tratan.
"Sería bueno, que antes de tratar de obtusos a los vecinos y salir con un dedo inquisidor, comuniquen con la verdad. En la ciudad de Río Tercero ni el Fondo de Desarrollo Urbano ni el FOCOM se pagaron aún, por lo tanto, las obras ejecutadas desde dichas partidas fueron pagadas por todos los vecinos de la ciudad, sin aportes provinciales, aunque bien los publicitaron y pautaron, otra vez, con las contribuciones de todos los cordobeses. Para la publicidad en redes o medios, no hay postergaciones.
"Cada obra realizada, es una obra pagada por la ciudadanía en su conjunto, pero el peronismo cree que los recursos del estado son propios, como lo vienen demostrando desde hace más de 20 años. El gobierno sólo administra, que en este caso estamos ante un claro ejemplo de desidia y falta total de prioridades. Los dueños son todos y cada uno de los habitantes que esperan un gesto de grandeza.
"En tiempos de crisis hay un pilar fundamental en toda administración gubernamental, ése es el saber identificar las urgencias y prioridades. Cuestión que aquí vimos que fueron burladas, postergadas y defendidas con fundamentalismos baratos.
"Desde este Comité Provincia, acompañamos el reclamo de la UCR de Río Tercero y a su Intendente, y también decimos basta a este cinismo generalizado del PJ, sobre la asignación y administración de los recursos públicos, que es, seguramente, el pensamiento de cada vecino de dicha localidad y de nuestra provincia".


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.












