
Córdoba prorrogó las restricciones hasta el 9 de julio
Habrá temporada de invierno. No se modificará el calendario escolar. El 26 se retorna al sistema bimodal.
Locales30/06/2021 Tribuna
Por siete días más se extenderán las restricciones dispuestas por el Gobierno provincial que vencían el próximo viernes 2 de julio.
Las medidas sanitarias regirán hasta el 8 de julio, según se informó este miércoles por la tarde en una conferencia de prensa realizada en el Centro Cívico.
En ese marco se mantiene del 5 al 8 de julio la actividad educativa virtual en ciudades o conglomerados urbanos mayores a 30.000 habitantes, como en el caso de Río Tercero, y el sistema presencial con alternancia en ciudades o conglomerados urbanos menores a 30.000 habitantes.
Además, las escuelas podrán convocar a alumnos para brindar tutorías y apoyos.
Las reuniones sociales y familiares continuarán suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.
Las actividades deportivas están habilitadas hasta el viernes 9 de julio. Mientras que las clases presenciales en las academias de danza seguirán suspendidas.
La disposiciones incluyen la restricción de circulación desde las 20 y hasta las 6, excepto para los trabajadores de actividades esenciales, que deberán descargar la App Cuidar.
En las escuelas
En detalle, las medidas para los niveles inicial, primario y secundario son:
- Ciudades o conglomerados urbanos menores a 30.000 habitantes: sistema presencial con alternancia (burbujas bimodal).
- Ciudades o conglomerados urbanos mayores a 30.000 habitantes: modalidad virtual.
- Los jardines maternales y/o guarderías retoman la atención presencial.
- La actividad extraescolar, como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios, continuarán de manera virtual.
Desde el 12 y hasta el 25 de julio inclusive regirá el receso escolar de invierno
El reinicio de la actividad escolar será el 26 de julio, bajo el sistema de presencialidad con alternancia en Nivel Inicial, Primario y Secundario, en toda la provincia. A su vez, se sumará una hora más de clases por día a las cuatro actuales, haciendo cinco horas de clases diarias en Primaria y Secundaria.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







