Radio T

Los 7 cortes de carne que el Gobierno prohibió exportar hasta fin de año

Un grupo de variedades no podrán ser exportados hasta el 31 de diciembre para priorizar el consumo interno.

Locales22/06/2021 Tribuna
MWK3OLPE65DH3PO3C3X2LG57WE

El presidente Alberto Fernández firmó un decreto que reestablecerá de forma parcial las exportaciones de carne y limitará la cantidad de cortes que se pueden vender al exterior. En tanto, prolongará el acuerdo de precios de cortes populares en supermercados, que constará de 11 variantes que, estima el Poder Ejecutivo, implicará una caída del precio de 45 por ciento respecto de los valores actuales.

El Gobierno anunció que dará un plazo de 30 días para determinar un Plan Ganadero para aumentar la producción de carnes hasta los 5 millones de toneladas, para que de ese total 3 millones sean para consumo doméstico y otros 2 millones para exportación.

Las ventas externas serán reabiertas parcialmente desde este miércoles. Se podrá exportar hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020 y será una normativa que tendrá vigencia hasta el 31 de agosto.

En ese marco, transitoriamente no podrán exportarse determinados cortes: media res, cuartos con huesos y 7 cortes (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío), hasta el 31 de diciembre.

Por otra parte, el Gobierno extenderá el acuerdo de cortes de carne a precios populares. A diferencia de versiones anteriores de este programa, la venta a precios seleccionados tendrá lugar todos los días de la semana, con valores que, estiman en el Ejecutivo, serán hasta 45% más bajos que los actuales.

Los cortes serán: tira de asado ($359 por kilo), vacío ($499), matambre ($549), cuadrada y bola de lomo ($515), tapa de asado ($429), carnaza ($379), falda ($229), roastbeef ($409), espinazo ($110, vigente en Precios Cuidados), carne picada ($265) y paleta ($485).

Por último, habrá un endurecimiento de los controles al sector, que incluirá “nuevas medidas para evitar posible subfacturación y desalentar las maniobras ilegales”, dejó saber la Casa Rosada. Para eso, adelantó Kulfas, habrá un “reempadronamiento” de exportadores.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.