
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Almafuerte. Basado en su experiencia como funcionario de la gestión anterior, pretende reflotar un proyecto que podría contribuir a la salud e integración de ciudadanos.
Regionales08/06/2021 TribunaLigar al deporte con la salud es un concepto en el que viene insistiendo el concejal Gerardo Gimenez, aún el actual contexto sanitario.
“Entendemos que se debe brindar a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, un trabajo conjunto y abarcativo en distintas áreas articuladas con Acción Social, como por ejemplo, Deporte, Cultura y Educación”, apunta el representante de la segunda minoría.
El edil del bloque unipersonal Almafuerte Sos Vos, insta a tener en cuenta “la necesidad de generar factores emotivos y de salud para afrontar esta problemática sanitaria”.
En ese marco, presentó el Proyecto Integrador Deportivo (PID), una iniciativa que Gimenez promovió desde su rol de funcionario durante la gestión municipal encabezada por Adrián Scorza, como una política de Estado.
Esta iniciativa que debía perdurar en el tiempo y hoy no está desarrollada, brindaba a nuestros niños, jóvenes y adultos, la posibilidad de practicar actividades deportivas e integradoras en su barrio, más cercano, repasó el exdirector de Deportes.
Aunque entiende la necesidad de adaptarse al momento sanitario actual, recordó que el programa que ahora intenta reflotar, contó con la participación de 700 vecinos de la ciudad.
“Se ha perdido el deporte en los sectores sociales más vulnerables y no solo ahora que es una época complicada por el frio sino también en el verano cuando todo estaba más flexible”, remarcó.
Gimenez ya presentó este proyecto en el Concejo Deliberante aunque asegura que se mantiene “archivado”. Según afirma, desde el oficialismo le contestaron que ya se está realizando un relevamiento sobre los deportes que se necesitan en cada barrio, aunque el edil opositor, duda de que eso ocurra.
A la hora de reflotar su iniciativa, recordó que las posibilidades para la gente de los barrios suelen limitarse por no poder pagar una cuota social o la lejanía con los clubes. A su vez, destacó la importancia de la actividad física en el combate a las adicciones, malos hábitos y el sedentarismo, “siempre respetando los protocolos sanitarios establecidos”, aclaró.
“Hoy la gestión está enfocada en hacer obras pero no es el momento. Se han olvidado de otras areas que son muy necesarias porque generan un mayor bienestar de la salud. Ahí se debe poner el foco”, enfatizó el edil opositor.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.