
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El director de Vivienda municipal Luis Brouwer admite que por ahora son cautelosos para evitar fracasos.
Locales10/05/2021 TribunaLa construcción de planes de vivendas familiares sigue siendo una de las deudas pendientes en Río Tercero. No formó parte del último paquete de obras anunciado, con lo cual no hay avances en esa materia, a pesar de la creciente demanda de casas en la ciudad.
Luis Brouwer de Koning es el actual director de Vivienda de la Municipalidad, un cargo de bajo perfil por el cual el exintendente no percibe sueldo. En diálogo con TRIBUNA, admite que los proyectos y planes de campaña en materia habitacional, están frenados, a la espera de que se despeje el escenario de incertidumbre para evitar el fracaso de cualquier intento en ese sentido.
Brouwer admite que los planes de vivienda oficiales y federales son muy esporádicos: el último importante fue el 380 viviendas en los barrios Cabero y Héroes de Malvinas en los años 2000. Es por ello que la ciudad debe formular su propio plan, como fue pensado en esta gestión municipal, a partir del autoahorro, frente a nulas o inviables ofertas crediticias de la Nación o Provincia. “En Procrear, por ejemplo, hay disponibles 22 mil créditos y son 122 mil los inscriptos hasta ahora. La Provincia tiene algunos programas bajo el sistema UVA. La mayoría no quiso”, señala Brouwer.
El exintendente admite que como el plan propio se basa en la autofinanciación, con el pago de cuotas y adjudicación por sorteo, esa alternativa aún no se pone en marcha, hasta tanto no haya mejoras en el plano económico general. “El plan se basa en el cumplimento de la cuota. En un momento donde la gente no sabe si va a conservar el trabajo y ante el aumento de los costos, teníamos miedo que fracase. Encima la cuarentena paralizó todas las obras”, puntualiza Brouwer.
¿Cuál será entonces el momento más propicio para comenzar con el plan propio? “Lo estamos evaluando. Casi el 50% del déficit habitacional, se da en la clase de menores recursos, que es la gente que más sufrió con la pandemia”, ejemplifica. Brouwer indica que “está todo armado”, pero la “confianza es fundamental para comenzar”.
“Si hacemos viviendas se descomprime el mercado de alquileres”, admite.
El plan estaba proyectado en base a la ejecución de unas 200 viviendas en la gestión, un número de difícil cumplimiento. “Ahora hablamos de lanzar un plan más chico, porque también incentiva el trabajo. Pero hay cautela”, apunta.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.