
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Verónica Moreno, de 36 años, falleció el domingo. Luego de su internación los médicos le habían practicado una cesárea. Su hija Amira se encuentra en buen estado de salud.
Locales03/05/2021 TribunaLa mujer de 36 años de Río Tercero que estaba embarazada y había sido internada en Córdoba con diagnóstico positivo de Covid, falleció el pasado domingo.
Verónica Moreno estaba internada en el Hospital Florencio Díaz de la capital provincial. Había sido trasladada a ese nosocomio por las complicaciones originadas por el Covid. Los médicos practicarle una cesárea y así nació así su hija Amira, con una gestación de ocho meses, mientras su madre continuó en grave estado.
"Hace días se le fue el Covid-19. Le hicieron una traqueotomía y le sacaron la intubación”, indicó la pareja de la mujer, Alexis Juárez en diálogo con Noticiero Doce.
“Hasta el domingo iba bien, estaba estable. Se descompensó en la noche, hizo un paro cardiorrespiratorio. Me dijeron que tenía fiebre, pero la oxigenación que le estaban poniendo era baja y estable”, relató.
Juárez aseguró que investigará para conocer las circunstancias de la muerte de su pareja. “Voy a pedir la historia clínica para saber bien qué le estaban poniendo”, indicó al hacer referencia de la internación en el Hospital Florencio Díaz.
El hombre también señaló a una clínica privada de Río Tercero “por abandono de persona”. Según dijo, el día que Verónica comenzó a estar mal, pidió que la internaran pero no se lo permitieron porque “no había lugar”. “La mandaron a su casa con una receta para que comprara un disparo (inhalador). Pero no le hicieron ni una placa, sabiendo que era una persona de riesgo (por su embarazo) y su obstetra estaba ahí. No sé qué pensar”, sostuvo.
La pequeña hija de la joven fallecida se encuentra en buen estado de salud. La semana pasada madre e hija habían podido tomar contacto y tras esa circunstancia la beba recibió el alta.
Verónica Moreno era mamá de otras dos nenas y estaba en pareja con Alexis Juárez quien aún no encuentra explicaciones sobre la muerte de la mujer.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.