
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El ministro Martín Gill firmó un convenio con el intendente Marcos Ferrer para la realización de adoquinado en barrio Castagnino. En breve se firmará otro acuerdo para la remodelación de un centro de salud.
Locales30/04/2021 TribunaEl secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill visitó hoy la ciudad y firmó con el intendente Marcos Ferrer un convenio para la realización de una obra de adoquinado en barrio Castagnino, con una inversión de 77 millones de pesos.
El funcionario nacional dijo además que en pocos días estará concluida la redacción de otro acuerdo por el cual la Nación realizará un aporte de 17 millones de pesos para la remodelación de la sala asistencial de barrio Intendente Magnasco. De esta forma, la ciudad recibirá aportes del Gobierno nacional por 94 millones de pesos.
La firma del convenio se llevó a cabo en un acto realizado en el anfiteatro municipal, donde estuvieron presentes intendentes de la región. Los jefes comunales también suscribieron convenios para la realización de diferentes obras en cada una de sus localidades.
"Río Tercero es una de las ciudades más pujantes del interior provincial", señaló Gill e hizo referencia a que el presidente Alberto Fernández le manifestó que "era necesario dar vuelta la página del desencuentro con Córdoba".
En ese marco, Gill se refirió a las obras que se realizan en distintos puntos de la provincia con aportes del Gobierno nacional. Dijo que en el departamento Tercero Arriba estarán en marcha más de 15 obras, después de la firma de los acuerdos con los intendentes.
"Hay una inversión histórica de la Nación en el departamento Tercero Arriba" dijo e insistió en que se debe continuar apostando al diálogo permanente; "es lo que nos pide el presidente, es lo que hace falta para la reconstrucción de la Argentina", manifestó.
"Este departamento necesita que asumamos una agenda de trabajo sostenida, debemos pensar en las comunidades pequeñas y en las grandes también", apuntó.
En Córdoba
Gill destacó la presencia del Gobierno nacional en la provincia de Córdoba y enumeró algunas de las obras que se llevan a cabo.
"La obra pública no es un gasto, es una inversión", aseguró Gill y dijo que "la Argentina necesita más obra pública, la de proximidad y la estratégica".
"Es tanto lo que hay que hacer y es hora de sumar, de trabajar juntos", instó Gil a los intendentes presentes.
Tras la firma del convenio con el intendente Marcos Ferrer, hicieron lo propio varios intendentes de la región. Posteriormente el intendente de Río Tercero hizo entrega de un presente a Gill, que consistió en un mate y un libro sobre las explosiones de la Fábrica Militar.
Luego de la visita a Río Tercero estaba previsto que el funcionario nacional llegara a Villa Ascasubi, donde también firmaría convenios para obras con el intendente Fernando Salvi.
En el acto también estuvo presente el director nacional de Arquitectura, José Ferrero.
Además de los intendentes de Dalmacio Vélez, Oliva, Pampayasta Sud, Hernando, Almafuerte, Corralito, Tancacha y James Craik, en el anfiteatro estuvieron presentes dirigentes justicialistas, funcionarios municipales, legisladores, el director de la Fábrica Miliar José María López y concejales.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.