
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
De aprobarse la iniciativa se aplicarán multas a quienes organicen, promuevan y/o participen de eventos no permitidos por la legislación vigente.
Locales26/04/2021 TribunaLas fiestas clandestinas son una realidad en Río Tercero como en la mayoría del país. Frente a la imposibilidad de detener su organización y realización, el bloque de concejales radicales presentó esta semana un proyecto de ordenanza que tiene por objetivo aplicar sanciones, aunque ya existen normativas sobre el tema.
De aprobarse la iniciativa se aplicarán multas a quienes organicen, promuevan y/o participen de eventos no permitidos por la legislación vigente, o que permitidos, no cuenten con autorización, ni con los protocolos establecidos.
“Luego de un análisis de la problemática de las fiestas clandestinas que se desarrollan en nuestra ciudad, poniendo en riesgo la salud de los vecinos, entendemos que el problema es más amplio, debiendo abordarse desde una visión general, previniendo que aquellos eventos prohibidos no se realicen, o que cuando requieran de autorización, no se realicen sin las correspondientes habilitaciones y controles”, expusieron los ediles.
Actualmente está en vigencia una ordenanza que establece sanciones para quienes incurran en este tipo de acciones, además de normas provinciales y nacionales referidas al tema.
Desde el bloque del Frente Todos cuestionaron el proyecto argumentando que ya existe una ordenanza sobre esta cuestión. “No queremos caer en la sobreactuación legislativa, no porque se sancionen más ordenanzas significa que se estén haciendo más cosas. Hay que ver efectivamente qué se hace con las herramientas que hay”, señaló la concejal Mercedes Coquet.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.