
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Dos importantes operativos realizó la FPA en Santa Rosa de Calamuchita y Villa María.
Policiales31/03/2021 TribunaUna serie de investigaciones dirigidas por el Ministerio Público Fiscal, culminaron con la detención de un referente narcomenudista de 37 años de Santa Rosa de Calamuchita.
El investigado fue sorprendido por personal de investigaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), mientras realizaba una “transa” en el camino provincial esquina Jazmín de barrio 5° Loteo. Tras un palpado preventivo, se le hallaron varios envoltorios de cocaína y 24.150 pesos.
Inmediatamente, se libró un allanamiento en un inmueble ubicado en calle Violetan s/n de ese barrio y se incautó dinero proveniente aparentemente de la actividad ilegal. Colaboró en el perímetro externo la Policía de Córdoba.
En el domicilio allanado, punto de venta de estupefacientes, funcionaba un bar donde concurrían clientes de diversos barrios de Santa Rosa.
Tras la detención, autoridades de la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero, dispusieron el trasladado del sospechoso a la sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.
En Villa María
Un punto de venta desbaratado, la detención de un narcomenudista de 31 años y el secuestro de estupefacientes fue el resultado del allanamiento realizado por la FPA en Villa María.
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal y logrado tras varios meses de investigaciones, se llevó a cabo en calle Estados Unidos al 900 de la ciudad cabecera del departamento General San Martín.
En el domicilio, con extensos registros de los investigadores de la Fuerza, se incautaron 384 dosis de marihuana, varias plantas de cannabis sativa y diferentes elementos relacionados a la actividad ilícita.
El investigado era referente narco en la ciudad y contaba con antecedentes de ventas de drogas en el año 2019.
Intervino la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Villa María, quien dispuso el secuestro de los estupefacientes y la detención por supuesta infracción a la Ley Nacional 23.737.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.