
Docentes privados consideraron insuficiente la propuesta de aumento salarial
La propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial a los docentes cordobeses (35 por ciento anual a pagar en cinco tramos, fue considerada “injusta e insuficiente) por la Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de docentes Particulares (SADOP).
Provinciales17/03/2021 Tribuna


La propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial a los docentes cordobeses (35 por ciento anual a pagar en cinco tramos, fue considerada “injusta e insuficiente) por la Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de docentes Particulares (SADOP).


“Consideramos que debió haber sido en tres tramos en lugar de cinco y además, el porcentual de febrero (10%) debió ser mayor porque es poco para el envión inicial y el último a cobrarse, será recién en diciembre, ya con el año terminado”, señala un comunicado de SADOP, firmado por su secretario general, Gerardo Bernardi.
“Creemos que se comete una injusticia, porque ni el Estado ni los empleadores de la educación privada reconocieron el esfuerzo y el compromiso que pusimos en el 2020 dando educación virtual o remota, trabajando muchísimas horas de más”, añade el texto.
Al fundamentar como insuficiente el porcentual otorgado, El gremio advierte que los docentes privados “seguimos siendo pobres, pues todavía nos faltan $10.000 para llegar a los $57.000, que es el monto que define el límite de la línea de la pobreza y porque a pesar de que en teoría la oferta le gana a la inflación presupuestada, todavía no recuperamos los ocho puntos perdidos en el 2020”.
El documento es crítico también con respecto a la situación de los docenes jubilados al calificar de “inentendible” que “tengan que esperar dos meses para el cobro del aumento”, en relación con sus pares activos.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









