
Nota de Opinión.
Radio T
La agrupación interna que lidera Rodrigo De Loredo, cuestionó que la oficialista Convergencia se haya adjudicado el triunfo en las internas del domingo, cuando no se difundieron resultados oficiales aún.
Locales15/03/2021 Tribuna"Pasaron más de 18hs desde que finalizó el comicio, sin embargo aún no tenemos a disposición de los afiliados los datos oficiales de la Junta Electoral. Por respeto a todos los que ayer votaron a #Sumar seguimos controlando la carga de datos contra las actas de nuestros fiscales", escribió en su cuenta de Twitter el intendente Marcos Ferrer, electo delegado al Comité Nacional de la UCR por Sumar.
Añadió que si nos tocó perder, vamos a acompañar. Ese es nuestro compromiso desde siempre. Si en cambio nos tocó ganar, este espacio sigue sosteniendo que no se puede despreciar en los papeles lo que consiguió en la sociedad. Hay un proceso de cambio que ya se puso en marcha".
La agrupación interna que lidera Rodrigo De Loredo, cuestionó que la oficialista Convergencia se haya adjudicado el triunfo en las internas del domingo, cuando no se difundieron resultados oficiales aún.
En ese sentido, De Loredo declaró a Cadena 3 que "es la misma Junta Electoral que sostuvo que no estábamos en condiciones de competir y que después la Justicia nos termina habilitando", sostuvo el también concejal capitalino.
Calificó de "preocupante la imprudencia de dirigentes de trayectoria", en referencia a Ramón Mestre y Mario Negri, quienes se adjudicaron el triunfo el domingo por la noche de las elecciones internas del radicalismo.
"Creemos que hemos ganado, manejamos otros números, pero si nos tocó perder no murió nadie. Estamos satisfechos con el proceso de crecimiento para nosotros", manifestó.
Admitió que los comicios fueron "reñidos" y criticó "las picardías de la política". "Siguen poniendo a la gente en un lugar muy detestable. Se abrazan Mestre y Negri. Tenemos que terminar con los dirigentes que dicen cosas hacia afuera y ellos hacen lo mismo hacia adentro", apuntó.
Luego, continuó: "A mí me da vergüenza, ese no es el partido que yo quiero. Porque somos un espacio que elige a sus autoridades en un comicio y que participaron 30 mil afiliados".
Consultado sobre las próximos pasos, valoró de nuevo "el proceso de "cambio dentro del partido pese a los obstáculos" y comentó que aguardarán los resultados oficiales.
De lo contrario, el candidato a presidente por la lista Convergencia, Marcos Carasso, justificó la demora de los datos oficiales "porque las urnas y las actas del interior están llegando en el transcurso del lunes a la Capital".
"Sorprendería que alguna vez Rodrigo de Loredo actúe como corresponde, como lo haría la gente de bien. Espero que entienda que hay otras formar de dirigirse y manejarse, pero él embarra la cancha", declaró en diálogo con Cadena 3.
El postulante oficialista volvió a adjudicarse el triunfo "con los datos que manejaban los fiscales en toda la provincia". "Cada lista sabe cómo le ha ido, y cuando hay una tendencia que parece irreversible, el triunfo está y eso hicimos nosotros", concluyó.
El recuento de votos comenzó en la tarde de este lunes con la presencia de veedores judiciales.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.