
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer y el candidato a presidente del Comité provincial de la UCR Rodrigo De Loredo, recibieron este sábado el apoyo del senador nacional Martín Lousteau, quien visitó Río Tercero en el marco de una mini gira partidaria por Córdoba.
Locales07/03/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer y el candidato a presidente del Comité provincial de la UCR Rodrigo De Loredo, recibieron este sábado el apoyo del senador nacional Martín Lousteau, quien visitó Río Tercero en el marco de una mini gira partidaria por Córdoba.
El economista es referente de Evolución, un nuevo espacio interno del radicalismo nacional fundado por él en 2017 y en las últimas semanas se involucró de lleno en varios distritos, respaldando candidatos partidarios.
Lousteau llegó a Río Tercero el día después del fallo judicial favorable a la lista Sumar que lidera De Loredo. Luego que la Junta Electoral partidaria intentara proscribirla, la Justicia federal la habilitó para disputar la conducción del partido en elecciones internas. Sumar enfrentará a Convergencia, la alianza entre Ramón Mestre, Mario Negri y alfonsinistas.
En Río Tercero, el exministro de Economía planteó, en conferencia de prensa, la necesidad de "volver a construir un partido que quiera volver a comprometerse , transformar y deje de tener complejo de minoría".
"Para mejorar el radicalismo lo tenemos que nutrir de aquellos que gestionan y muestran cómo administrar el estado. Si lo hacemos vamos a demostrar que es el camino", dijo.
“Lo que hay que cambiar en Argentina es el funcionamiento del Estado que está cada vez peor y eso requiere compromiso con la gestión, prioridades correctas y honestidad y eso queremos visibilizar a lo largo y a lo ancho del país con un montón de radicales que hacen eso en sus municipios como Marcos Ferrer en Río Tercero”, señaló el dirigente radical en su visita.
"Sumar es un espacio de mucha envergadura. Es un espacio mayoritario en el partido", manifestó De Loredo y cuestionó a "ciertos liderazgos personalistas" que "son temerosos de construir un partido grande".
Por su parte, Ferrer indicó que el radicalismo "tiene que readaptarse a los tiempos que corren. El mundo está en constante cambio y el radicalismo no está preparado para seguir esos cambios hoy. Nos enfrentamos a partidos nuevos, modernos, con otra dinámica, tal vez sin tanto anclaje en lo ideológico, pero que se adaptan a esos cambios con mucha velocidad", expresó.
"No venimos a desechar todo, pero sí creemos que hay modos y mecanismos que el si el radicalismo no destierra, no va a ser competitivo".
Dentro de Sumar, Ferrer se presenta como candidato a delegado al Comité Nacional.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.