
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer y el candidato a presidente del Comité provincial de la UCR Rodrigo De Loredo, recibieron este sábado el apoyo del senador nacional Martín Lousteau, quien visitó Río Tercero en el marco de una mini gira partidaria por Córdoba.
Locales07/03/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer y el candidato a presidente del Comité provincial de la UCR Rodrigo De Loredo, recibieron este sábado el apoyo del senador nacional Martín Lousteau, quien visitó Río Tercero en el marco de una mini gira partidaria por Córdoba.
El economista es referente de Evolución, un nuevo espacio interno del radicalismo nacional fundado por él en 2017 y en las últimas semanas se involucró de lleno en varios distritos, respaldando candidatos partidarios.
Lousteau llegó a Río Tercero el día después del fallo judicial favorable a la lista Sumar que lidera De Loredo. Luego que la Junta Electoral partidaria intentara proscribirla, la Justicia federal la habilitó para disputar la conducción del partido en elecciones internas. Sumar enfrentará a Convergencia, la alianza entre Ramón Mestre, Mario Negri y alfonsinistas.
En Río Tercero, el exministro de Economía planteó, en conferencia de prensa, la necesidad de "volver a construir un partido que quiera volver a comprometerse , transformar y deje de tener complejo de minoría".
"Para mejorar el radicalismo lo tenemos que nutrir de aquellos que gestionan y muestran cómo administrar el estado. Si lo hacemos vamos a demostrar que es el camino", dijo.
“Lo que hay que cambiar en Argentina es el funcionamiento del Estado que está cada vez peor y eso requiere compromiso con la gestión, prioridades correctas y honestidad y eso queremos visibilizar a lo largo y a lo ancho del país con un montón de radicales que hacen eso en sus municipios como Marcos Ferrer en Río Tercero”, señaló el dirigente radical en su visita.
"Sumar es un espacio de mucha envergadura. Es un espacio mayoritario en el partido", manifestó De Loredo y cuestionó a "ciertos liderazgos personalistas" que "son temerosos de construir un partido grande".
Por su parte, Ferrer indicó que el radicalismo "tiene que readaptarse a los tiempos que corren. El mundo está en constante cambio y el radicalismo no está preparado para seguir esos cambios hoy. Nos enfrentamos a partidos nuevos, modernos, con otra dinámica, tal vez sin tanto anclaje en lo ideológico, pero que se adaptan a esos cambios con mucha velocidad", expresó.
"No venimos a desechar todo, pero sí creemos que hay modos y mecanismos que el si el radicalismo no destierra, no va a ser competitivo".
Dentro de Sumar, Ferrer se presenta como candidato a delegado al Comité Nacional.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.