
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La nave, un Cessna 182, había sido alquilado para prácticas de paracaidismo en el marco de un encuentro de ese deporte.
Locales25/02/2021 TribunaUna avioneta perteneciente a la escuela del Club de Paracaidismo de Río Tercero se precipitó a tierra días atrás cuando intentaba aterrizar en la pista del Aero Club de la localidad de Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires, según informó el noticiero Somos Pehuajó de Cablevisión.
No hubo víctimas. Solo heridas leves en el piloto, oriundo de esas ciudad, que salió por sus propios medios de la máquina, que quedó en unos pastizales a unos 1500 metros de la pista.
El avión había sido alquilado para la práctica de saltos en paracaídas. Se trata de un Cessna 182 de cuatro plazas. Se estima que se produjo un desperfecto en el combustible.
El aparato se encuentra ya en un hangar en Río Tercero. El accidente ocurrió el pasado 14 de febrero a las 18.
VER VIDEO AQUI
https://www.facebook.com/CanalSomosPehuajo/videos/475748866917333/
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.