
Cautela en el sector agropecuario
En diálogo con AGRO TRIBUNA Roberto Ascanelli, se pronunció acerca de la actual situación económica observada desde su sector.
Locales30/06/2018 TRIBUNA
Las subas en las cotizaciones del dólar y las tasas de interés encendieron las alarmas en el sector agropecuario días atrás, ya que esta situación podría derivar en un impacto inmediato sobre los valores de los granos y precios de insumos que emplea cada productor agropecuario.
Hace un mes y medio, los empresarios fueron tomados por sorpresa por la suba del dólar, que aún no se detiene. Sin embargo, se toleraba el aumento de la divisa. Al fin y al cabo, el tipo de cambio, según decían, estaba retrasado para las exportaciones. Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional también fueron toleradas. Se esperaba que contribuyeran a tranquilizar a los mercados.
El foco de las críticas estaba, en cambio, en las altas tasas de interés, que achicarían el crédito.
Sin embargo, en la última semana la inestabilidad económica intranquilizó a muchos. "La situación de incertidumbre que viven a diario los productores es total, el precio del dólar es tan cambiante y poco estable que hace que decidan no realizar operaciones por el momento", dijo Roberto Ascanelli, uno de los titulares de la empresa dedicada a la fabricación, venta y exportación de maquinarias agrícolas.
El empresario planteó escenarios diferentes en el sector agropecuario: "Se ven dos realidades muy distintas y eso quedó evidenciado en la última exposición Agroactiva de la que participamos, donde se hicieron más presupuestos que un año atrás.
Hoy la gente no está en una actitud compradora, pero tampoco está en una posición de 'no voy a comprar más'. La incertidumbre que se ve a nivel económico hace que los productores decidan no comprar por ahora y eso mantiene un poco frenado todo el mercado", apuntó.
"El actual contexto económico tendrá un efecto en la toma de los productores, finalizó"



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









