
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
En diálogo con AGRO TRIBUNA Roberto Ascanelli, se pronunció acerca de la actual situación económica observada desde su sector.
Locales30/06/2018 TRIBUNALas subas en las cotizaciones del dólar y las tasas de interés encendieron las alarmas en el sector agropecuario días atrás, ya que esta situación podría derivar en un impacto inmediato sobre los valores de los granos y precios de insumos que emplea cada productor agropecuario.
Hace un mes y medio, los empresarios fueron tomados por sorpresa por la suba del dólar, que aún no se detiene. Sin embargo, se toleraba el aumento de la divisa. Al fin y al cabo, el tipo de cambio, según decían, estaba retrasado para las exportaciones. Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional también fueron toleradas. Se esperaba que contribuyeran a tranquilizar a los mercados.
El foco de las críticas estaba, en cambio, en las altas tasas de interés, que achicarían el crédito.
Sin embargo, en la última semana la inestabilidad económica intranquilizó a muchos. "La situación de incertidumbre que viven a diario los productores es total, el precio del dólar es tan cambiante y poco estable que hace que decidan no realizar operaciones por el momento", dijo Roberto Ascanelli, uno de los titulares de la empresa dedicada a la fabricación, venta y exportación de maquinarias agrícolas.
El empresario planteó escenarios diferentes en el sector agropecuario: "Se ven dos realidades muy distintas y eso quedó evidenciado en la última exposición Agroactiva de la que participamos, donde se hicieron más presupuestos que un año atrás.
Hoy la gente no está en una actitud compradora, pero tampoco está en una posición de 'no voy a comprar más'. La incertidumbre que se ve a nivel económico hace que los productores decidan no comprar por ahora y eso mantiene un poco frenado todo el mercado", apuntó.
"El actual contexto económico tendrá un efecto en la toma de los productores, finalizó"
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.