
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Los vecinos deben estar atentos ante esta modalidad de engaño.
Policiales25/01/2021 TribunaLa Policía de Córdoba advirtió a través de un video explicativo sobre una modalidad de ciberestafa que está cada vez más difundida. Se trata del phishing, un conjunto de técnicas que pretenden engañar a las víctimas haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza.
Hay intentos de phishing muy complejos, personalizados al máximo y adaptados a las circunstancias particulares de la víctima. Pero normalmente se trata de estafas dirigidas a una audiencia masiva, incluso toscas en su presentación, y que llegan a sus víctimas a través del correo electrónico.
El ciberdelincuente usa estos correos maliciosos para distribuir enlaces o archivos adjuntos que pueden realizar multitud de funciones, incluida la extracción de credenciales de inicio de sesión o información de la cuenta de las víctimas. Este método es uno de los más extendidos entre los ciberdelincuentes, pues es más sencillo que alguien haga clic en el enlace de un e-mail (aparentemente legítimo) que romper la seguridad de un sistema.
La Policía pidió estar atentos a este tipo de engaños, advirtió que ante cualquier correo o whastApp dudoso no se debe contestar ni ingresar a los enlaces propuestos y hay que comunicarse con las autoridades.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.