
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Municipalidad cedió un terreno para que se levante el espacio.
Locales04/01/2021 TribunaFinalmente la comisión vecinal de barrio Héroes de Malvinas, logró que el Municipio cediera un terreno ubicado en ese sector de la ciudad para que allí se construya el salón vecinal.
El proyecto, en el que vienen trabajando los vecinalistas desde 2016, se concretó la semana pasada cuando la cesión fue aprobada por el Concejo Deliberante. En realidad el terreno que era de dominio público municipal paso a ser de dominio privado municipal teniendo como destino exclusivo la construcción de un espacio de usos múltiples.
La presidenta de la comisión vecinal, Silvia Bonaldi, recordó que las gestiones ante el Municipio comenzaron teniendo como objetivo construir una sala asistencial, sin embargo, la decisión de construir el nuevo Hospital Provincial en un predio próximo al barrio, hizo desistir de la idea. “En algún momento también se pensó en la construcción de un destacamento policial pero el bajo índice delictual no lo justificaba nos dijeron las autoridades policiales. Fue entonces que pensamos en un salón de usos múltiples para ser utilizado por todos los habitantes del barrio”, señaló la vecinalista.
Bonaldi agradeció a los funcionarios que hicieron posible este proyecto: “(Diego) Paulus colaboró con nosotros e incluso nos ha ofrecido que los materiales que necesitemos y estén en el Municipio, serán entregados. Además, seguramente iniciaremos una campaña para recolectar los materiales que necesitemos para levantar el salón”.
El tradicional festival que se llevaba adelante en Héroes de Malvinas no se llevará a cabo en 2021 y los vecinalistas ya piensan en la próxima edición con el objetivo de que el evento les ayude a reunir fondos para construir el salón vecinal.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.