
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó "su más absoluto disgusto ante la decisión política, tomada por el Gobierno nacional, por la que dispuso el cierre de la exportación de maíz".
Locales30/12/2020 TribunaLa Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó "su más absoluto disgusto ante la decisión política, tomada por el Gobierno nacional, por la que dispuso el cierre de la exportación de maíz. Se trata de una medida que va a contramano de todo lo esperable, de lo que creemos que debe hacerse y del sentido común".
A través de un comunicado titulado "concluye un año difícil y el gobierno lo complica aún más con medidas inconsulta", el agro expresó que "este año ha sido muy complicado para el país, y para los productores, y creíamos que, luego de que el propio Presidente Fernández nos asegurara que no volverían este tipo de medidas, ya no había lugar para acciones inconsultas. Evidentemente, volvieron a defraudar al campo y a todo el interior productivo con una decisión que además vuelve a generar una nueva transferencia de recursos de la producción primaria a otros eslabones de la cadena".
"A esta altura, cuando los productores necesitamos reglas claras, previsibilidad y apoyo del Estado para salir adelante y superar los muchos problemas que ya veníamos arrastrando, profundizados por la pandemia de Covid-19, este tipo de medidas son un contrasentido. No poder exportar impide el ingreso de divisas al país y, a la vez, genera una gran crisis de confianza, que impacta negativamente sobre el precio de la producción y pone en duda la intención de siembra de este y otros productos. Y es que, con este tipo de medidas, el productor interpreta que sigue funcionando la discrecionalidad y la arbitrariedad, en lugar de la lógica y el diálogo", añadieron.
Volvemos a tropezar con la misma piedra, puesta por funcionarios que ya vieron en el pasado los pésimos resultados que dieron medidas similares. No se entiende por qué esperan resultados diferentes, aplicando las mismas recetas. Como miembros del gobierno deberían bregar por mejorar las condiciones productivas. Si no quieren hacerlo por el bien del sector como debieran, al menos podrían hacerlo por el bien de todo el país. Pero no es así. Por el contrario, se nos sigue castigando, estigmatizando, a través de la implementación de medidas que -no cabe duda- nos llevarán a nuevos fracasos. No queremos seguir perdiendo productores. No queremos más medidas inconsultas y tomadas entre gallos y medianoche. Esperamos que el gobierno reflexione y vea que este no es el camino. Que cometen, una vez más, un error, que nos perjudica a todos. Están a tiempo de resolverlo. Esperamos que lo hagan", concluyeron.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.